DOMINGO DE CLÁSICOS: ALIENS EL REGRESO
ALIENS: EL REGRESO (1986)
Director: James Cameron
Calificación: 10
Bienvenidos a una nueva entrada del Domingo de Clásicos en Geek for Hire. Celebrando el Mes de La Mujer y La Ciencia Ficción, hoy les traigo mi reseña de una de mis películas favoritas, una de las mejores secuelas en la historia del cine: Aliens: El Regreso.
Después de los acontecimientos de Alien: El Octavo Pasajero, Ellen Ripley es hallada por la Corporación Weyland-Yutani que requiere de su ayuda, ya que aquel planeta donde la nave Nostromo encontró los huevos del Xenomorfo se ha vuelto una colonia que se ha visto atacada por una amenaza local, Ripley se unirá a un cuerpo de Marines para investigar y de paso rescatar a los pocos sobrevivientes.
Para serles honestos, no había visto la saga de Alien sino hasta hace unos años, renté la primera parte y me encantó, para ser una cinta realizada a finales de los 70, se conservaba muy bien, además que me asusté bastante cuando aparecía el Xenomorfo. Luego renté la secuela, la cual iba a ver debido a la buena recepción que había tenido en el 86. Definitivamente esta es una grandiosa película que tiene el mismo nivel de calidad que su antecesora.
Aquí se cambia el género de terror al de acción, lo cual es un giro bastante brusco entre géneros, pero este es el extraño caso donde funciona. James Cameron es uno de mis realizadores favoritos, no sólo por su visión, sino por la manera como se arriesga de forma profesional, su estilo se ve reflejado aquí, además del hecho de haber trabajado con dos de sus musos como Michael Biehn y el legendario Bill Paxton.
Vamos con el elenco, Sigourney Weaver es Ellen Ripley, aquí su carrera estaba en su punto más alto, su personaje no es una badass que empieza como tal, pero ella va desarrollando esa faceta alrededor de la película, algo que hace Ripley tan genial como personaje es la humanidad que ella representa, especialmente al tratar de salvar a la pequeña Newt. Además como no considerar este su mejor momento en la historia de la saga:
El resto del elenco es excelente, como los ya mencionados Biehn y Paxton, también tenemos al gran Lance Henrikssen como el androide Bishop, que a diferencia de Ash en la primera Alien, es un androide que nos genera más simpatía.
En aspectos técnicos, la cinta es una maravilla, los efectos animatrónicos de los Xenomorfos y la Reina Alien son espectaculares a pesar de más de 3 décadas de su lanzamiento, gracias al equipo del estudio de Stan Winston. Las escenas de terror son efectivas, las secuencias de acción son espléndidas, además de uno de los finales más satisfactorios.
Mi único punto negativo no es precisamente con esta película sino con lo que llegó después, si me preguntan, Aliens es un buen cierre de la saga, de Alien 3 en adelante fue un remolino de malas secuelas, reinicios fallidos y una prometedora nueva cinta llamada Prometeo que daría paso a una desorganizada secuela estrenada en 2017. No importa cuantas Aliens estrenen, ninguna de ellas logrará llegar a la calidad de las dos primeras cintas que de por sí son pilares fundamentales del género de ciencia ficción, a menos que llegue un Dennis Villeneuve y lo intente.
Este fue mi Domingo de Clásicos, la próxima semana, mi reseña de Aniquilación, una nueva cinta Geek Internacional y otro Domingo de Clásicos, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario