DOMINGO DE CLÁSICOS: UN PRÍNCIPE EN NUEVA YORK
UN PRÍNCIPE EN NUEVA YORK (1988)
Director: John Landis
Calificación: 7.9
Bienvenidos a un nuevo Domingo de Clásicos en este Mes de Black Power. Aquí les traigo una divertida comedia en la edad de oro de Eddie Murphy, donde interpreta a Akeem, heredero al trono de Zamunda, Un Príncipe en Nueva York.
La cinta nos muestra al príncipe Akeem Joffer que tiene una vida de lujos y comodidades, sin embargo él busca algo más y cuando descubre que tiene un matrimonio arreglado por sus padres, el joven príncipe y su sirviente escapan a los Estados Unidos donde Akeem pretende a encontrar una esposa que lo ame por su personalidad y no por su dinero.
Esta cinta es de aquellas que pasan en televisión cada nada, así no la hayan visto completa, al menos habrán visto varias de sus escenas. Esta fue una de las primeras películas que vi compuesta por un elenco de ascendencia africana, no es una cinta para pensar mucho, simplemente es una cinta divertida para pasar el rato que se mofa de los estereotipos afro americanos.
Vamos con el elenco, y qué elenco, muchos actores que eran famosos en su época y muchos que serían famosos años después aparecen aquí, Eddie Murphy era un monstruo taquillero y su talento se demuestra al interpretar a 3 personajes distintos junto con Arsenio Hall, gracias al maquillaje del maestro Rick Baker uno no se da cuenta que tanto Murphy como Hall interpretaron a tales personajes, también podemos encontrar a actores como Eriq LaSalle, John Amos, James Earl Jones y también con apariciones breves de Frankie Faison, Samuel L. Jackson, Vondie Curtis Hall e incluso Cuba Gooding Jr en su debut fílmico.
La cinta está cargada de buena comedia sin llegar a ser una que sólo puede disfrutar la etnia afro americana, algo que cabe destacar es el diseño de vestuario que fue nominado al Óscar, que podemos destacar en la ceremonia de compromiso que a su vez nos da una de las escenas más hilarantes de la película.
Mi problema es que el tercer acto es bastante olvidable, las cosas pasan pero de una manera bastante rápida, se siente como si el final hubiera sido lo último que realmente grabaron y lo hicieron a las carreras. Sin embargo, no hay que desmeritar, después de casi 30 años, la cinta aún es divertida.
Este fue mi Domingo de Clásicos de esta semana, la próxima tendremos más reseñas incluyendo Luke Cage Temporada 1 y Black Panther, una de las cintas más esperadas del año. Gracias por su fidelidad y si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario