EL BAÚL PODRIDO PRESENTA: THE CLOVERFIELD PARADOX
THE CLOVERFIELD PARADOX (2018)
Director: Julius Onah
Calificación: 2.7
Bienvenidos a una nueva entrega en Geek for Hire, esta vez nos tomaremos un break del Mes de Black Power para darles una "joya" del Baúl Podrido, donde tenemos una cinta graciosamente mala, esta vez con la tercera entrega de la saga Cloverfield donde un grupo de astronautas tratan de resolver la crisis energética mundial dentro de una nave espacial, mientras descubren que la tierra ha desaparecido.
Suena bastante interesante esta premisa. La película lo tenía todo para ser al menos una cinta entretenida, un reconocido productor como J.J. Abrams, un gran elenco, dos buenas películas que la preceden, además de una estupenda campaña publicitaria donde el mismo día que se lanzó el trailer, la película fue estrenada en la plataforma Netflix.
Pero una buena estrategia de marketing no equivale a una buena película, y realmente The Cloverfield Paradox es una de las cintas más decepcionantes que he visto, una experiencia con una premisa interesante pero que está plagada de clichés y sub tramas sin sentido. Por alguna razón me hizo recordar a una de mis películas menos favoritas: El Cazador de Sueños. La cinta es una frustración similar a aquel bodrio de Lawrence Kasdan, solo que esta vez los alienígenas no salen del trasero de las personas.
Vamos con las cosas positivas, el diseño de producción y de vestuario, además del CGI son estupendos. Paren de contar.
El elenco tiene buenos actores, sin embargo ninguno de sus personajes es memorable y trata de ser una copia a regañadientes de la primera Alien. Yo creo que en algún momento cuando la cinta no estaba relacionada con la saga Cloverfield, había más material para los personajes, pero al final se cortó mucho tiempo en pantalla para darnos explicaciones sin sentido y un montón de sub tramas que sólo hacen a esta cinta más confusa. A mi me encanta la ambigüedad en el cine, si se hace bien habrán preguntas que uno va descubriendo con varias revisiones de la cinta, si se hace mal es simplemente un sinfín de huecos argumentales. The Cloverfield Paradox está repleta de huecos argumentales que después de verla muchas veces, no hay conectores.
El humor es horrendo, hay un personaje que pierde el brazo y su reacción es la más irreal que he visto en una película, su brazo se mueve y es igual que Dedos de la Familia Adams. Hay situaciones importantes que suceden a varios personajes pero al final me dejan con un meh.
Esta cinta fue promocionada como aquella que ataría los cabos entre Cloverfield: Monstruo, Avenida Cloverfield 10, sin embargo queda con una confusión mucho mayor que me hace desear que el monstruo Clover me atragantara vivo.
Realmente una decepción, The Cloverfield Paradox es una cinta flojamente hecha que pretende ser intrigante pero resulta ser igual de hueca que un hoyo negro. Sólo espero que Overlord vuelva a poner en forma la franquicia y que esta sea sólo un bache que no arruine la carretera.
Muchas gracias por su fidelidad mis queridos lectores, mañana el último Domingo de Clásicos de febrero y la próxima semana las últimas entregas del Mes de Black Power, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario