EL BAÚL PODRIDO PRESENTA: MORTAL KOMBAT ANIQUILACIÓN

Si, somos malos ¡Mirenos!
MORTAL KOMBAT ANIQUILACIÓN (1997)
Director: John R. Leonetti
Calificación: 1.8
Bienvenidos a una nueva entrega del Baúl Podrido donde sacaremos una película divertidamente mala para desahogarnos con ella. La victima de hoy es la segunda adaptación al famoso videojuego de los 90, considerado uno de los mejores en el género de pelea y también por su contenido altamente violento, en 1995 se estrenó la primera cinta que fue un éxito de taquilla sobrepasando los 100 millones de dolares y dos años mas tarde el público fue testigo de su horrenda secuela la cual tiene un nombre muy conveniente: Mortal Kombat: Aniquilación.
¿Cual es la trama? no hay de por si una trama sino un excusa para tener a los personajes peleando, después de que Liu Kang ganara el torneo de Mortal Kombat en la primera película, los héroes regresan triunfantes a casa, pero la celebración es interrumpida por la llegada de Shao Khan y sus coloridos e idiotas secuaces que buscan mezclar La Tierra con su mundo llamado Outworld, que tardará seis días en completarse. ¿Seis Días? Esa la excusa más estúpida para darles a los protagonistas ventaja y resolver el problema. Y eso es tan sólo el comienzo de la película.
Entonces, si esperabas ver a los actores que sobrevivieron la primera parte, sigue esperando, porque solo dos regresan, creo que fue una sabia decisión no haber vuelto porque lo que hacen con sus personajes es lo más idiota que alguien se pudo imaginar, por ejemplo el imperdonable caso en que matan a Johnny Cage en los primeros 10 minutos de la película.
Mortal Kombat Aniquilación es una cinta que trata de meter cuanto personaje haya, olvidándose que es una película, no un comercial para el siguiente video juego. Hay personajes que un fan puede reconocer, sin embargo la gente que tal vez no esté familiarizada con los juegos no entienda lo que se esta presentando, esa es una tarea muy importante, si tenemos muchos personajes en una cinta es responsabilidad de los guionistas y directores de darles el apropiado tiempo en pantalla para que el público no se pierda. Sin embargo aquí ni siquiera los protagonistas tienen un propósito claro y sólo están ahí porque el guión lo demanda.
En mi reseña de Event Horizon mencioné que Paul WS Anderson tenía un buen ojo para la dirección de arte y planimetria, en parte extrañé su estilo cuando vi esta cinta, porque aunque tiene un presupuesto mayor a su antecesora, se ve mucho más barata, incluso peor que un capítulo de los Power Rangers hecho por un estudiante de décimo grado. La fotografía es horrenda con esa molesta correción de color que debe volverlo todo púrpura, el CGI es la cosa más risible del mundo, especialmente cuando Liu Kang se convierte en un dragón y Shao Khan en una lombriz de 3 cabezas movidas por un par de testículos. Sin mencionar las genéricas peleas de artes marciales que tratan de ser compensadas por música tecno pero fallan como tratar de hacer una Fatality en XBOX.
Obviamente no vemos estas películas por la trama sino por la acción, la cinta es básicamente diálogo de exposición, luego una pelea, diálogo - pelea, y así consecutivamente hasta el final. Incluso las buenas películas de acción tienen una buena trama que no se siente como relleno que ocupe espacio antes de la siguiente pelea.
Vamos con el elenco, eh, no hay mucho que decir, Robin Shou sigue con su cabello perfecto pero su personaje es un completo idiota que no tiene mucho que hacer sino quejarse y dar piruetas por doquier. James Remar reemplaza a Christopher Lambert que hizo un estupendo Raiden, y aunque me guste Remar, siento que es de esos actores cuya hoja de vida debe ser amplia pero muchas de esas películas son horrendas. Brian Thompson como Shao Khan es físicamente perfecto, sin embargo su imitación de Lord Zedd se cae entre los escombros de la mediocridad, trata de ser amenazante, sin embargo su voz en esta película es como la de un pre adolescente que tomó demasiadas píldoras para el crecimiento.
La cinta costó aproximadamente 30 millones de dólares y a veces me preguntó: ¿A donde se fue ese dinero? creo que la compañía productora no le puso mucha atención a las fases de producción, asumo que el guion fue escrito en una semana, y por cada escena que grababan por ahí se hacia una toma y ya, Ed Wood tal vez hubiera hecho algo mejor de lo que John R. Leonetti dirigió. Hollywood no aprendió la lección y años más adelante este señor nos dio la primera Annabelle que fue horrible y Wish Upon. Prefiero a Leonetti como director de fotografía, su trabajo en La Máscara y las cintas de James Wan son bastantes sobresalientes.
Hay solo una cosa que es realmente buena en esta película y es el soundtrack. Desde el clásico tema principal hasta temas de Juno Reactor e incluso Rammstein, si quieres una playlist para cuando vas a hacer ejercicio, la música de Mortal Kombat debería ser más que suficiente.
Mortal Kombat Aniquilación es mala en todos los aspectos, ni siquiera la mediocridad con que fue hecha la lleva a la categoría de Placer Culposo, literalmente Aniquiló la posibilidad de más películas de MK y es una pena porque en aquella época, el video juego estaba en lo más alto de su popularidad, este es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer en una película y nos enseña la valiosa lección que cada detalle cuenta.
Gracias por su fidelidad chicos, que pena escribir hasta ahora pero he estado bastante ocupado. Mañana en el domingo de clásicos hablaremos de Miedo y Asco en Las Vegas y aunque estén esperando mi reseña de Solo: A Star Wars Story, déjeme decirles que llegará algún día pero no ahora. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Obviamente no vemos estas películas por la trama sino por la acción, la cinta es básicamente diálogo de exposición, luego una pelea, diálogo - pelea, y así consecutivamente hasta el final. Incluso las buenas películas de acción tienen una buena trama que no se siente como relleno que ocupe espacio antes de la siguiente pelea.
Vamos con el elenco, eh, no hay mucho que decir, Robin Shou sigue con su cabello perfecto pero su personaje es un completo idiota que no tiene mucho que hacer sino quejarse y dar piruetas por doquier. James Remar reemplaza a Christopher Lambert que hizo un estupendo Raiden, y aunque me guste Remar, siento que es de esos actores cuya hoja de vida debe ser amplia pero muchas de esas películas son horrendas. Brian Thompson como Shao Khan es físicamente perfecto, sin embargo su imitación de Lord Zedd se cae entre los escombros de la mediocridad, trata de ser amenazante, sin embargo su voz en esta película es como la de un pre adolescente que tomó demasiadas píldoras para el crecimiento.
La cinta costó aproximadamente 30 millones de dólares y a veces me preguntó: ¿A donde se fue ese dinero? creo que la compañía productora no le puso mucha atención a las fases de producción, asumo que el guion fue escrito en una semana, y por cada escena que grababan por ahí se hacia una toma y ya, Ed Wood tal vez hubiera hecho algo mejor de lo que John R. Leonetti dirigió. Hollywood no aprendió la lección y años más adelante este señor nos dio la primera Annabelle que fue horrible y Wish Upon. Prefiero a Leonetti como director de fotografía, su trabajo en La Máscara y las cintas de James Wan son bastantes sobresalientes.
Hay solo una cosa que es realmente buena en esta película y es el soundtrack. Desde el clásico tema principal hasta temas de Juno Reactor e incluso Rammstein, si quieres una playlist para cuando vas a hacer ejercicio, la música de Mortal Kombat debería ser más que suficiente.
Mortal Kombat Aniquilación es mala en todos los aspectos, ni siquiera la mediocridad con que fue hecha la lleva a la categoría de Placer Culposo, literalmente Aniquiló la posibilidad de más películas de MK y es una pena porque en aquella época, el video juego estaba en lo más alto de su popularidad, este es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer en una película y nos enseña la valiosa lección que cada detalle cuenta.
Gracias por su fidelidad chicos, que pena escribir hasta ahora pero he estado bastante ocupado. Mañana en el domingo de clásicos hablaremos de Miedo y Asco en Las Vegas y aunque estén esperando mi reseña de Solo: A Star Wars Story, déjeme decirles que llegará algún día pero no ahora. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario