RESEÑA SPLIT

Resultado de imagen para split m night shyamalan

SPLIT (2017)

Director: M. Night Shyamalan
Calificación: 8.3

Bienvenidos a una nueva reseña en Geek for Hire, y en el día de hoy hablaré de la cinta Split como antesala al estreno de Glass donde los personajes de esta cinta se encontrarán con los personajes de Unbreakable.

Casey Cook y dos compañeras de escuela son raptadas por Kevin Wendell Crumb, un hombre que posee 23 personalidades diferentes donde cada una cambia su composición química. Mientras tanto la doctora Karen Fletcher investiga el caso particular de Kevin, el cual no se ha manifestado en otros humanos, pero el tiempo corre en su contra ya que Kevin está a punto de desatar una personalidad nefasta conocida como La Bestia, la cual representará un peligro para las chicas secuestradas.

Así que llegamos a la época actual donde Shyamalan había perdido credibilidad debido a cintas como La Aldea, La Dama en El Agua, la inesperadamente graciosa The Happening, El Último Maestro del Aire, y la pretenciosa After Earth. Aquel que consideraban el futuro Hitchcock, se había convertido en una pobre parodia de sí mismo que confundía la brillantez con la estupidez. Sin embargo esta mala racha obligó al director a regresar a sus raíces independientes, lo cual comenzaría su resurgimiento con The Visit en 2015, pero sería hasta Split que Shyamalan volvería a estar en la upa de todos.

Vamos con el elenco, definitivamente el punto que más vende esta cinta es la actuación o actuaciones de James McAvoy. A él siempre lo he considerado un muy buen actor, pero siempre ha sido opacado en popularidad por otros como Tom Hardy, Michael Fassbender (cuando tenía buenas películas), Jake Gyllenhaal o Ryan Gosling, pero si uno revisa su filmografía tiene un diverso catálogo entre blockbusters como Wanted y las Precuelas de X Men o cintas independientes como Filth o La Desaparición de Eleanor Rigby. Kevin Wendell Crumb y La Horda, muestran a un McAvoy comprometiéndose a fondo con los roles y dándonos una interpretación digna de un Óscar, aquí puede ser un ingenuo niño como Hedwig, un psicótico como Dennis o una señora extraña como Patricia, pero cuando se convierte en La Bestia, es algo totalmente impactante, no necesita de tanto maquillaje o de un CGI que lo transforme, su actuación es bastante escalofriante. La otra buena actuación viene de la nueva Scream Queen, Anya Taylor Joy que encarna a Casey, un personaje que es bastante introvertido pero luego descubrimos la desagradable razón por la que ella es así, sus interacciones con McAvoy son de las mejores en la cinta y gracias a sus ojos grandes logra una muy buena expresividad, demostrando que no sólo es una cara bonita.

Como muchos sabrán el famoso Spoiler de esta cinta, es que es una secuela espiritual de Unbreakable, y ya que la cinta del año 2000 toca el tema del superhéroe, esta toca el tema del supervillano. Suicide Squad tenía el chance de ser la primera cinta de supervillanos, pero todos sabemos en qué terminó eso, sin embargo Split logra efectivamente mostrarnos a un villano como el protagonista, esta no cae en los clichés que hemos visto en este género y se toma su tiempo para ser una cinta de suspenso, con algunos tintes de terror psicológico.

Técnicamente está muy bien hecha, y no aparenta los 9 millones que costó, la fotografía de Mike Gioulakis es bastante bella para el contenido fuerte que esta cinta maneja, me encanta la planimetría que Shyamalan maneja aquí, la cámara está estática y el espacio contenido se presta para crear un aire bastante claustrofóbico. Wesley Dylan Thordson es el compositor en Split, aquí crea una banda sonora bastante minimalista pero curiosamente crea una buena atmósfera, la pista "Meet the Others" es la mejor de estas composiciones.

Aunque Split es una buena película, también tiene muchas fallas que son típicas en la filmografía de Shyamalan, por ejemplo el diálogo no siempre acierta y se vuelve algo fuera de lugar, también el reparto de la cinta a excepción de McAvoy y Taylor Joy da actuaciones bastantes mediocres lo cual es decepcionante viendo el potencial de sus personajes, Shyamalan también no sabe ser sutil y por eso tenemos algunos innecesarios y desagradables flashbacks que parecen relleno, el rol de la doctora Fletcher es básicamente darnos exposición que mata un poco la revelación final de la condición de Kevin.

También la conclusión es bastante decepcionante, muy típico de Shyamalan, tenemos toda esta anticipación que conlleva a una excelente secuencia llena de tensión pero la solución final es bastante floja a mi parecer. Shyamalan siempre trata de replicar el impacto de la sorpresa en El Sexto Sentido pero en esos intentos confunde la brillantez con la estupidez.

Sin embargo poniendo esos puntos negativos aparte, Split es una tensionante película que tiene una sólida dirección del viejo M. Night, la mejor actuación de James McAvoy que de por sí es motivo suficiente para ver la cinta y finalmente una escena post créditos que nos anticipa al enfrentamiento entre La Horda y David Dunn en Glass.

Este parecía ser el regreso en forma de Shyamalan, pero las reacciones divididas de Glass parecen llevarlo de vuelta a la infamia. Pero bueno, esa reseña vendrá la siguiente semana.

Esta fue mi reseña de Split, recuerden que este Domingo de Clásicos hablaré de Laberinto, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes. 

Comentarios

Entradas populares