RESEÑA UNBREAKABLE

UNBREAKABLE (2000)
Director: M. Night Shyamalan
Calificación: 8.9
Hoy el Geek for Hire continúa el Especial Héroes Independientes con la reseña de una película de M. Night Shyamalan, la cual no encontró su audiencia en su momento de estreno pero durante los años ha ganado el reconocimiento que se merece tanto por críticos y por cinéfilos. Con ustedes: Unbreakable o El Protegido.
Elijah Price es un hombre que nace con Osteogenesis Imperfecta, una rara condición donde sus huesos son demasiado frágiles, por ende su apodo de Mr. Glass, durante su vida se educa por medio de los cómics y el mito del superhéroe el cual le formula la siguiente teoría: Si hay alguien tan frágil como él, debe existir otro ser en el mundo que es su total opuesto, alguien irrompible. Mientras tanto David Dunn es un guardia de seguridad el cual tiene un difícil matrimonio y trata de ser un buen padre, pero su vida cambiará cuando el tren donde se transporta se accidenta, matando a todos los pasajeros pero dejándolo completamente ileso.
El Sexto Sentido fue la película que puso a M. Night Shyamalan en la lupa de todos, un éxito de crítica y taquilla, esta impredecible cinta despegaría su carrera y Hollywood le permitiría hacer lo que se le diera la gana, su siguiente proyecto sería Unbreakable donde se trataría de responder la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si un Superman existiera en el mundo real y él no supiera de su verdadero poder?. Esta tuvo buenos ingresos en taquilla, pero no las mismas cifras de El Sexto Sentido y se volvería una cinta casi olvidada hasta que encontró popularidad en otros medios como la televisión y el DVD.
Vamos con el elenco, Bruce Willis siempre me ha parecido un actor polifacético aunque muchos opinen que siempre actúa como John McClane, a mediados de los 90 y a comienzos de los 2000, este actor trató de salirse del cliché de McClane para encarnar personajes más frágiles, como en el caso de 12 Monos o El Sexto Sentido. Aquí concuerdo con Quentin Tarantino en que esta podría ser la mejor actuación que Willis ha dado en su carrera, su personaje de David Dunn se siente tan real a pesar de tener esos increíbles poderes, sus escenas con Spencer Treat Clark que interpreta a su hijo son de las mejores en la película y a medida que vamos descubriendo sus habilidades nos asombramos tanto como ellos. Samuel L. Jackson definitivamente da la mejor actuación en la película, su personaje es tan interesante y tan complejo que en parte entendemos sus motivaciones y la manera como defiende a los cómics como un medio de arte es una maravilla. Creo que Jackson se sale del molde del Bad Motherfucker y nos da una actuación sutil pero impredecible.
Esta cinta es una de esas joyas adelantadas a su época, si se hubiera estrenado en esta década, tal vez tendría más éxito de taquilla, pero podría ser una cinta olvidada. Lo bueno de la trama es que su estilo narrativo no se presta para ser otra cinta de superhéroes, esta es más bien un misterio donde un hombre trata de encontrar su identidad y su verdadero propósito. Visualmente es una maravilla, la cámara casi siempre está estática y cada plano es bellísimo, realmente Shyamalan se inspiró mucho en las viñetas de los cómics pero no deja a un lado el lenguaje cinematográfico necesario, un claro ejemplo: la escena donde David hace pesas y descubre su fuerza o la secuencia de la estación donde David por fin acepta sus poderes y puede ver los crímenes cometidos por las personas con tan sólo tocarlas, o cuando confronta al asesino de color naranja, esa es una de las escenas más motivadoras que he visto, es tan dramática pero a la vez tan emocionante que te mantiene en tu asiento.
Sin duda un elemento que mejora la película es la preciosa música del maestro James Newton Howard, digan lo que digan de la filmografía de Shyamalan pero Newton Howard compone algunas de sus mejores piezas en ellas. El tema principal de Unbreakable "Visions", es bastante reconocible y nos adentra a ese universo instantáneamente.
Unbreakable no es para todo el mundo, su ritmo puede ser algo lento y algunos espectadores que estén acostumbrados a un estilo más bombástico en el género de superhéroes tal vez se sientan decepcionados por el ritmo y la falta de acción, pero para aquellos que quieren un toque más realista en el género que no sea la Trilogía de Batman por Nolan o Watchmen, esta puede ser una buena opción.
Ahora, la cinta como muchas de Shyamalan tiene un final decepcionante, no por el descubrimiento que se hace, sino por la manera que se ejecuta, no les haré Spoiler por si no la han visto, es tan abrupta la ejecución que se siente como si Shyamalan no supiera terminar la cinta después de tenernos enganchados por casi 2 horas.
Pero poniendo eso a un lado, Unbreakable es una de las mejores cintas que ha hecho Shyamalan en su carrera, su dirección es confidente y no se nota tanto lo pretencioso que eventualmente se volvería en sus futuros filmes. La película tiene grandes actuaciones como las de Bruce Willis y Samuel L. Jackson, una estupenda cinematografía de Eduardo Serra y una maravillosa música de James Newton Howard, si las visto, vúelvela a disfrutar y si no las has visto aún, ¿Qué esperas?
Esta fue mi reseña de Unbreakable en el Especial Héroes Independientes, el viernes mi reseña de Split y en el próximo Domingo de Clásicos: Laberinto. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario