SEMANA GAME OF THRONES: TOP 7 DIRECTORES

SEMANA GAME OF THRONES DÍA 2:
TOP 7 DIRECTORES
Hola Chicos, desde los Siete Reinos volvemos en el segundo día nuestra semana Game of Thrones donde cada día hasta el Domingo 14 de Abril destacaremos 7 grandes cosas sobre esta serie. Inicialmente iba a hacer los Siete Momentos Más Controversiales, pero como estamos en celebración decidí omitir esa parte porque principalmente las controversias que la internet ha creado sobre la serie son bastante absurdas. Así que hoy destacaremos a aquellos detrás de cámaras que han dirigido algunos de los momentos más decisivos de toda la serie, comencemos:
Ah, por cierto, al igual que ayer: ALERTA DE SPOILERS:
NÚMERO SIETE:
MICHELLE MCLAREN
Tal vez la única mujer que ha dirigido varios capítulos de Game of Thrones, la canadiense se ha destacado fuertemente en la televisión con series como The X Files o Breaking Bad. Aunque ella dirigió solo 4 en total, realmente tuvo una buena racha con episodios llenos de tensión como The Bear and The Maiden Fair o acción como en First of His Name. Ella originalmente iba a dirigir la película Wonder Woman pero por diferencias creativas renunció al proyecto que luego sería dado a Patty Jenkins. Si hacen una adaptación de Red Sonja, ya que Bryan Singer no estará en el proyecto, creo que McLaren sería una excelente opción.
NÚMERO SEIS:

NEIL MARSHALL
El director de cintas de culto como Dog Soldiers y El Descenso, que precisamente nos traerá una nueva versión de Hellboy en unos pocos días, también se dio paso por esta serie dirigiendo los capítulos llenos de acción Blackwater y The Watchers on The Wall. Con Marshall fue básicamente la primera vez que la serie dedicó un capítulo entero a una sola locación donde habría una batalla épica, viniendo de producciones con bajo presupuesto, el inglés usó muchos trucos en cámara para dar la ilusión de un mayor presupuesto. Esto fue revolucionario en su tiempo y motivó mucho a mejorar las escenas de acción en esta y muchas otras series de televisión las cuales se dieron cuenta que podrían tener la misma calidad en acción que las películas.
NÚMERO CINCO:

ALIK SAKHAROV
Principalmente Sakharov es un director de fotografía que cumpliría con esta función en los dos últimos capítulos de la primera temporada. Sin embargo desde la temporada 3 debutó como director en The Climb para luego continuar en la temporada 4 con uno de los mejores de toda la serie: The Laws of Gods and Men que nos daría el épico juicio contra Tyrion Lannister. Sakharov también se ha destacado en otras aclamadas series como House of Cards, Ozark, Boardwalk Empire, Los Sopranos y Black Sails. Él volverá al género de fantasía con la próxima a estrenarse: The Witcher.
NÚMERO CUATRO:

ALEX GRAVES
Uno de los directores más constantes de la serie, Graves dirigió un total de 6 capítulos entre las temporadas 3 y 5, entre ellos encontramos algunos de los más importantes como And Now His Watch Has Ended donde tenemos ese tremendo final de Daenerys liberando a los esclavos e Inmaculados de Astapor al pronunciar la palabra Dracarys. También se destaca su trabajo en The Lion and The Rose donde por fin pudimos ver el final de Joffrey Baratheon, The Mountain and The Viper donde tendríamos el combate entre Oberyn y La Montaña y The Children que concluiría la cuarta temporada con el asalto de Stannis a los salvajes y la muerte de Tywin Lannister. Sus dos últimos capítulos de la cuarta temporada fueron los primeros que debutaron en cines IMAX en los Estados Unidos. El trabajo de Graves es muy impecable y creo que sus episodios son los que balancean mejor el drama y la acción de la serie.
NÚMERO TRES:

ALAN TAYLOR
Tal vez Alan Taylor sea uno de los más reconocidos directores de la serie ya que fue aquel que dirigiría Baelor y Fire and Blood, los dos últimos capítulos de la primera temporada que definirían el tono y el estilo de Game of Thrones. Taylor estuvo muy involucrado en la temporada 2 y fue productor ejecutivo de la tercera temporada hasta irse por un tiempo de la serie para perseguir una carrera en el cine que tuvo dudosos resultados con Thor: The Dark World y Terminator Genysis. Viniendo de varias producciones de época como Roma o Napoleón con Ian Holm, Taylor supo imprimir un sello de calidad al show que ciertamente lo benefició. Después de varios años, Taylor volvería en la séptima temporada con Beyond The Wall y dirigirá uno de los últimos capítulos de la octava.
NÚMERO DOS:

DAVID NUTTER
Si Alan Taylor trajo las sorpresas al show, David Nutter traería los horrores. El director por excelencia de Pilotos televisivos comenzaría desde la segunda temporada con The Old Gods and The New, pero sería en el penúltimo capítulo de la tercera: The Rains of Castamere donde se destacaría por dirigir la infame Boda Roja. Nutter tal vez ha dirigido los capítulos más dramáticos de toda la serie, los que más se enfocan en el viaje de los personajes hacia un evento que los cambiará. Nutter ganaría un muy merecido Emmy por el capítulo Mother´s Mercy y volverá para la última temporada donde dirigirá tres capítulos.
NÚMERO UNO:
![]()
MIGUEL SAPOCHNIK
El inglés de origen argentino debutaría en el capítulo 7 de la quinta temporada The Gift, el cual le dio un buen empujón a una temporada bastante floja y luego sacaría todos sus dotes artísticos al dirgir el espectacular capítulo Hardhome donde Jon Snow y compañía enfrenta a los Caminantes Blancos que se han apoderado de las tierras más allá del muro. Sapochnik le aportó mucho estilo cinematográfico a la serie, el cual se vio con más fuerza en Battle of The Bastards, que le dio un muy merecido Emmy donde fuimos testigos de una de las mejores batallas en la historia de la televisión. Sapochnik es el mejor director porque sabe manejar todos los elementos para complementarlos de una manera increíble como el dramatismo de Taylor y McLaren, la acción de Marshall, el estilo visual de Sakharov y los horrores de Nutter. Aún cuando veo Hardhome, Battle of The Bastards o The Winds of Winter, me emocionan tanto como la primera vez. Hubiera querido que él dirigiera el último capítulo de la serie, pero es en parte justo que Benioff y Weiss se despidan de su bebé por ellos mismos.
Estos fueron los siete mejores directores de Game of Thrones, mañana el top 7 de personajes femeninos. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mío, es de ustedes.
|
Comentarios
Publicar un comentario