DOMINGO DE CLÁSICOS: BAD BOYS

BAD BOYS (1995)
Director: Michael Bay
Calificación: 7.1
Bienvenidos a un nuevo Domingo de Clásicos y en este caluroso día nos remontaremos a las playas de Miami donde dos policías rompen todas las reglas para hacer cumplir la ley a la Michael Bay. Con ustedes: Bad Boys.
Marcus Burnett y Mike Lowrey son dos policías de narcóticos de Miami que deben investigar el caso de unas drogas robadas en su propia estación, mientras tanto una joven es testigo de un asesinato y deberá ser protegida por este par de alocados policías en una serie de enredos, persecuciones, autos de lujo, música noventera y explosiones.
Hace mucho tiempo había un joven director de comerciales y videos musicales llamado Michael Bay, este prodigio había comenzado como artista de storyboards en ILM (Industrial Light & Magic) en películas como Los Cazadores del Arca Perdida y estudió en el Art Center College of Design junto a otros futuros cineastas como Tarsem Singh y Zack Snyder. Debido a su éxito con comerciales para marcas como Coca Cola, los productores Jerry Bruckheimer y Don Simpson vieron un potencial para su próximo blockbuster y así debutaría en el cine con uno de los tantos clones de Arma Mortal: Bad Boys.
Viendo esta película después de tanto tiempo me doy cuenta los años que han pasado y cómo las cosas en la industria han cambiado, el cine de acción de los 90 aún mantenía la locura de los 80 pero con un estilo más influenciado por los videos musicales de MTV donde los héroes no tenían precisamente los grandes músculos, pero se vestían cool y todo lo hacían en cámara lenta, los efectos prácticos aún se mantenían pero poco a poco el CGI se apoderaría de los aspectos técnicos. Aunque muchos no vemos a nadie más que pueda interpretar los roles de Mike Lowrey y Marcus Burnett como Will Smith o Martin Lawrence, en esa época era extraño que dos actores conocidos por roles cómicos en series de televisión, se convertirían en super estrellas de acción.
Pero así fue, antes de Bad Boys, Will Smith tenía una exitosa carrera musical y también era la estrella del Príncipe del Rap o El Príncipe de Bel Air, programa que pude disfrutar en mi infancia que despertaría el amor platónico de mi hermana hacia esta estrella. Su compañero Martin Lawrence tenía éxito con la serie de televisión Martin y sus tantas rutinas de Stand Up. Los talentos combinados de estos dos señores es lo que hace la película funcionar, aunque hay actores competentes como Joe Pantoliano, Tea Leoni, Michael Imperioli y muchos más, la verdad es que el guión no les da mucho que hacer sino ser los típicos clichés del cine de acción-comedia que hemos visto un montón de veces desde Arma Mortal. Pero cada momento con Smith y Lawrence es oro puro aunque algunas escenas y líneas parezcan ridículas.
La falta de personajes interesantes o de una historia original es compensada por las escenas de acción y el estilo de Bay que desde sus inicios mostró el tipo de cine que lo haría famoso de una manera postiva y negativa. Puede que los Bad Boys titulares sean sus estrellas, pero el que se convertiría en el verdadero Bad Boy de Hollywood sería el mismo Bay.
No puedo negar que su filmografía me acompañó durante mi infancia y adolescencia, y hoy en día son placeres culposos que me entretienen aunque tengan muchos conceptos y decisiones artísticas que no me agradan. Creo que desde Bad Boys hasta la primera Transformers, teníamos una filmografía pasable, luego llegarían las secuelas de los famosos robots de Hasbro que convertirían a su director en una parodia excesiva de si mismo donde las explosiones, las modelos que actúan como actrices porno, el fetiche por los militares, el ultra patriotismo, y el product placement se elevaría al 500 mil por ciento.
Esta siendo su primera película costó alrededor de 19 millones, pero Bay logra que se vea de 5 veces más. Eso es uno de los elementos en los que más sobresale Bay, que todo es grande y épico, esta cinta tiene un buen trabajo de fotografía y al menos los saturados naranjas y azules no son tan cancerígenos como en su filmografía más reciente.
Bad Boys tiene mucha comedia hilarante, escenas de acción super estilizadas, una gran dupla de estrellas, un estupendo trabajo musical de Mark Mancina y un debut muy entretenido de un director cuyo nombre estaría en boca de todos, de una manera u otra. Uno de los clones más decentes de Arma Mortal y definitivamente una cinta que no tiene que ser profunda para ser disfrutada, sabe lo que quiere y logra su cometido al entretener.
Esta fue mi reseña de Bad Boys, la próxima semana las reseñas de The Mandalorian y Parasite, si les gustó esto, denle click y descubran más. Feliz Semana.
Comentarios
Publicar un comentario