RESEÑA PARÁSITO

Resultado de imagen para parasite

PARÁSITO (2019)

Director: Bong Joon Ho
Calificación: 10

Bievenidos una vez más a Jean Cárdenas, Geek for Hire, después de varios días de ausencia quise volver en la última semana del eterno Enero para hablar de una cinta que se está llevando todos los elogios por parte de la crítica y el público. Del mismo director de Memories of a Murder, The Host, Snowpiercer y Okja, con ustedes: Parásito.

No les contaré la trama de esta película porque uno de los deleites de Parásito es no saber de qué se trata, es una cinta tan impredecible que resulta ser mucho más de lo que tienes pensado. El cine surcoreano se ha caracterizado por ser un un híbrido de géneros que en manos de maestros como Bong Joon Ho o Park Chan Wook se logra una consistencia entre locas ideas.

Aunque no he podido ver todas las películas de su filmografía, ciertamente me ha llamado la atención el cine de Bong Joon Ho desde que vi su segmento de la antología Tokyo hace muchas lunas atrás, lo que más me ha gustado de su trabajo es la manera como mezcla la cotidianidad  con elementos fantásticos, así tenga la idea más bizarra en pantalla, él no descuida a sus personajes y nos recuerda que ante todo son: Humanos.

Parásito no se queda atrás, esta cinta es un amalgama de varios géneros que se entrelazan de una manera tan magistral como una buena cena. No me había reído, atemorizado y conmovido en una misma cinta desde hace tiempo y qué fortuna haberla encontrado en mi cine local con subtítulos que no impidieron a nadie disfrutarla.

Vamos con el elenco, los nombres son un poco difíciles en este caso para escribir y pronunciar, pero creo que todos hacen un estupendo trabajo actoral, no hay alguno que tenga falencias, hasta el niño de la familia rica es muy convincente. Hay que hacerle una mención especial a Song Kang Ho, uno de los actores  más polifacéticos del cine asiático y el muso de Bong Joon Ho, este señor ha aparecido en casi todas las películas de su colega y en cada una de estas se transforma de una manera monstruosa, él tiene la facilidad de ser divertido y dramático a la vez, demostrando que el idioma no es una barrera para que el público entienda sus personajes.

Parásito es una interesante analogía sobre las diferencias entre clases sociales y cómo ciertas situaciones afectan de una manera diferente a distintas partes. Aquí no existe un protagonista cien por ciento bueno o un villano cien por ciento malvado, lo que tenemos son seres humanos y la película se encarga de enfatizar en la moralidad de sus personajes.

En aspectos técnicos es una maravilla, el diseño de producción de la casa de los Park es impresionante al igual que el sótano donde viven los Kim, la cinematografía ayuda a ilustrar las diferentes capas donde viven nuestros personajes y finalmente la música es otro ingrediente efectivo para adentrarnos en la cinta.

Es hermoso que películas como esta tengan mucho auge, eso demuestra que el cine de autor aún no ha muerto y que es capaz de cruzar fronteras, para aquellos que quieran ver acción, CGI o chistes de flatulencias, esta no es la película indicada, pero al menos tiene el suficiente humor, terror y drama para engancharte durante sus dos horas de duración, si esta se hubiera estrenado en mi país el año pasado, desbancaría a Joker como mi favorita, es definitivamente una de las mejores experiencias que he tenido en el cine y les recomiendo verla porque sencillamente es excelente.

No vean tráilers ni spots, sólo paguen su boleta de cine y déjense adentrar en dos horas de buen cine.

Esta fue mi reseña de Parásito, mañana culminamos Enero con mi opinión sobre The Mandalorian (Por fin), si les gustó esto, denle click y descubran más.

Comentarios

Entradas populares