ESPECIAL VIRUS MORTALES: DAYBREAKERS

Resultado de imagen de daybreakers

DAYBREAKERS (2010)

Directores: Michael y Peter Spierig
Calificación: 6.9

Bienvenidos a una nueva entrega del Especial Virus Mortales, hoy por fin hablaré de una película que teníamos pendiente donde nos muestran lo poco práctico que sería una sociedad gobernada por vampiros. De los Hermanos Spierig, los mismos de Predestinación, con ustedes: Daybreakers.

En el futuro de 2019 (Eso no envejeció bien), los vampiros gobiernan el planeta, la población vive en edificios subterráneos y conduce automóviles con filtros UV durante el día, los humanos son cazados y cosechados en máquinas que extraen su sangre la cual es el bien más codiciado por los chupasangres. El Dr. Edward Dalton intenta encontrar un sustituto para la sangre pero todos sus esfuerzos han sido en vano, el tiempo corre y los humanos escasean, sin embargo al toparse con un grupo de fugitivos encontrará una manera de salvar a la población y acabar con el virus que tiene infectado al planeta.

Siempre hemos visto en las películas de vampiros que los antagonistas quieren conquistar el mundo, Underworld y Blade más o menos muestran sociedades controladas por chupasangres, pero siempre están en la clandestinidad. A diferencia de los ejemplos mencionados, Daybreakers muestra el vampirismo como algo que saldría de la imaginación de George Orwell, es una sociedad distópica y consumidora que poco a poco colapsa debido al excesivo estilo de vida que tienen al beber sangre de manera descontrolada, lo que puede parecer su alimento resulta ser más una droga que al no ser consumida crea monstruos conocidos como Infra-Seres.

Vamos con el elenco, Ethan Hawke es la persona que menos piensas en una película de estas, uno de los reyes del cine Indie protagoniza la cinta como Edward Dalton, el hematólogo que intenta salvar las especies de la inminente extinción, tenerlo en Daybreakers es un plus, su actuación es muy buena y logra que simpaticemos con su personaje desde la primera escena, hay momentos en que sabes que realmente detesta su estado vampírico especialmente en una estupenda escena con su hermano, interpretado por Michael Dorman donde formula la siguiente pregunta: ¿Qué va a pasar cuando no quede ni una sola gota de sangre?. Willem Dafoe generalmente es un gran actor, siempre he sido un fanático suyo desde que me atemorizó en La Sombra del Vampiro y Spider Man durante mi infancia, aquí interpreta a Elvis, un ex-vampiro que encuentra la forma de ser humano, aunque Dafoe siempre es genial, su acento sureño es demasiado falso hasta llegar al punto de lo paródico, pero eso no importa, él le da un poco de luz a esta película tan seria. Tampoco podemos olvidar al siempre increíble Sam Neill como el empresario vampiro Charles Bromley, alguien que adora su condición y se ciega por la ambición, Neill aprovecha su carisma y su voz para darnos a un completo imbécil que te dan ganas de golpearlo en cada escena, su personaje es detestable y eso lo hace entretenido.

Daybreakers llegó en una época donde los vampiros poco a poco perdían el interés del público gracias a una franquicia llamada Twilight donde a pesar de ganar millones en taquilla gracias a las adolescentes o mamás que querían ver el six pack de Taylor Lautner, la popularidad era otra historia ya que el interés iba desvaneciendo como Nosferatu. También fue una de las últimas cintas que intentó imitar el look de The Matrix ya que gracias a The Dark Knight, el cine de género intentaría emular el estilo realista de Nolan, dejando atrás las gabardinas negras y las paletas de color monocromáticas.

Esta película pasó bajo el radar de pocos, honestamente nunca vi un tráiler de ella y sólo había visto un póster de su tiempo limitado en Colombia por allá a mediados del 2010, pero a pesar de tener a 3 interesantes actores, estaba siendo exhibida al mismo tiempo que una pequeña película Inception y todos queríamos ver esa joya de Nolan en vez de otra de vampiros.

Encontré Daybreakers un año después en DVD y la renté, admito que me gustó su premisa, las actuaciones y la cinematografía pero sentí que era pasable. La volví a ver para esta reseña y sinceramente no ha cambiado mucho mi opinión. Creo que la premisa es muy buena y que serviría para una serie de televisión donde se explore más de esta sociedad vampírica, pero la película es demasiado corta y como típica cinta distópica, pasamos demasiado rápido a la resistencia que la verdad no es tan interesante. La cinematografía abusa mucho de los colores desaturados lo cual se ha visto un millón de veces en estas películas, dándole un estilo visual muy genérico, aunque los créditos iniciales se ven muy cool.

Me gustan los efectos prácticos de la sangre y los Infra-seres, los cuales son una mezcla perfecta entre el vampiro demónico del Drácula de Gary Oldman y un drogadicto que sufre de abstinencia, pero en las escenas de acción se ven mucho las limitaciones de los actores y dobles de riesgo debajo de los trajes y eso quita un poco la ilusión. 

Si te gusta ver algo de vampiros de antaño te recomiendo esta película, a pesar de no cumplir de lleno con su premisa, por lo menos entretiene. Tiene gente competente al frente y detrás de cámaras, se les valora el esfuerzo a los Hermanos Spierig que quisieron dar en ese momento una reinvención del vampiro moderno y creo que pueden volver a explorar este mundo y darle el tratamiento que se merece, hay conceptos muy buenos aquí y estamos en una época donde estamos hambrientos de contenidos extraños.

Extraño a los vampiros monstruosos y salvajes con los que crecí, podrían ser atractivos, rockeros, artistócratas o artistas marciales, pero eran cool. Obviamente como cualquier tendencia, suelen detenerse, pero ya Twilight terminó hace casi 10 años, el mundo ha cambiado y con tantas películas y series que emergen cada día, creo que los seres de la noche pueden tener otra oportunidad. The Strain fue un paso adelante y Castlevania ha sido un éxito rotundo, ojalá lleguen muchos más.

Esta fue mi reseña de Daybreakers, el Especial concluirá con la cinta Contagio de Steven Soderbergh, si les gustó esto, denle click y descubran más. Feliz Semana.  

Comentarios

Entradas populares