ESPECIAL DC EXTENDED UNIVERSE: CRÍTICA WONDER WOMAN
WONDER WOMAN (2017)
Directora: Patty Jenkins
Calificación: 8.4
Volviendo al DCEU y limpiándome de Suicide Squad, vamos con la primera entrega de esta franquicia en el 2017. La mejor película hasta ahora de esta saga donde se demostró que DC puede volver a la grandeza y que una película protagonizada por una superheroína no tiene que ser horrenda, ahí les hablo Catwoman y Elektra.
Esta cinta está basada en el personaje creado por el psicólogo William Moulton Marston, pionero del polígrafo y feminista por naturaleza. Este proyecto fue ideado desde hace años e incluso Joss Whedon estuvo así de cerca de hacerlo realidad, pero la cuestión era que en aquella época las cintas de superheroínas no facturaban y eran en realidad, malas. Cuando se anunció que Wonder Woman iba a debutar en BvS, la anticipación se generó bastante hacía quién interpretaría a la princesa de las Amazonas. Después del sorpresivo anuncio de Ben Affleck como Batman que dejó a muchos con un sinsabor, se anunció que la actriz y modelo Israelí Gal Gadot que en esa época era conocida como Giselle en la franquicia de Rápidos y Furiosos encarnaría a Wonder Woman. Muchos le vimos el visto bueno, otros eran escépticos especialmente por el físico de la actriz. Cuando BvS debutó muchos nos alegramos al verla no sólo en el traje sino la manera como encarnaba a su personaje.
Cuando llegó su película en solitario, muchos teníamos la duda de cómo la bella actriz se cargaría una película sobre los hombros. Por fortuna, Zack Snyder hizo la elección correcta con Gadot, ella es Wonder Woman, y gracias a la directora Patty Jenkins, se logró crear una película memorable donde las niñas tienen un modelo a seguir y se equilibra de manera exitosa en las secuencias de acción, comedia e incluso drama.
Básicamente la historia de la Princesa Diana de la Isla Paraíso es una sobre la maduración. La manera como su personaje crece y se da cuenta de la realidad de como el mundo se maneja es uno de los puntos fuertes de la película. Wonder Woman tiene momentos bastante épicos, como la batalla de las Amazonas contra los soldados alemanes, la ya famosa secuencia de las trincheras y la pelea final, que aunque tuvo mucho CGI de relleno, al menos logró mantener un nivel emocional satisfactorio.
Ahora vamos con el elenco, Gal Gadot como Wonder Woman es perfección, no veo en este momento a nadie más interpretando al personaje, ella logra tener carisma y talento comprobando que incluso las modelos también pueden ser más que caras bonitas, Chris Pine como Steve Trevor es genial, Pine es uno de mis actores favoritos de esta época, él tiene un gran carisma muy reminiscente a los galanes de la Época Dorada de Hollywood como Cary Grant. Todo el elenco hace un muy buen trabajo, incluso el gran David Thewlis como cierto personaje del que no hablaré por si no han visto la cinta.
Esta cinta no es perfecta, y el problema en que cae es principalmente los villanos, muchas veces parecen salidos de un episodio de Batman del 1966, y no son tan bien desarrollados como uno quisiera. Aunque cierto villano al final de la película resulta redimir la situación.
A diferencia de las entregas anteriores, no tengo tantos problemas con Wonder Woman, es una gran película llena de buenas actuaciones, un tono consistente y optimista, compuesta por una magnífica banda sonora de Rupert Gregson Williams, un bello mensaje y un sentimiento de satisfacción al saber que la princesa Amazona tuvo un debut en que se le hizo justicia. Me agradó el hecho que esta cinta la pueden disfrutar tanto hombres como mujeres y que se hayan arriesgado de esta manera. Creo que una de las fallas de DC o más bien WB fue introducirnos a personajes que ya habíamos visto muchas veces, cuando la editorial tiene un rico catalogo de superheroes que no han tenido su chance de brillar. Por eso espero con ansías Justice League, Aquaman, Shazam, Flash y Green Lantern Corps, porque son una buena manera de introducir a las nuevas audiencias a estos geniales superhéroes que componen un mundo emocionante del que quiero ver más.
El viernes 17 de Noviembre, el especial culminará con la crítica de Justice League. No se la pierda.
Comentarios
Publicar un comentario