ESPECIAL JUSTICIEROS: CRÍTICA THE PUNISHER TEMPORADA 1
THE PUNISHER
TEMPORADA 1
Calificación: 8.7
Por fin, llegó la reseña que muchos esperábamos. Continuando con el Especial de Justicieros, tenemos la crítica de la primera temporada de The Punisher, un spin off de la serie Daredevil que se estrenó el 17 de Noviembre de 2017 por Netflix.
Esta serie esta basada en el personaje creado por Gerry Conway, John Romita y Ross Andru, publicado por Marvel Comics. La serie se centra en Frank Castle, el vigilante conocido como The Punisher que caza a los criminales en la ciudad de Nueva York, mientras descubre más acerca de las personas que mataron a su familia.
Al igual que muchos fans, yo estaba esperando esta serie desde su anuncio, este año las series de Marvel/Netflix tuvieron sus pulgares arriba y abajo, Iron Fist fue decepcionante de aquí hasta K´un
L´un y The Defenders, aunque fue muy entretenida, no fue tan épica como debió ser. The Punisher era la última opción, y aunque empieza de una manera un tanto similar a Iron Fist, con muchas sub tramas que se sienten como relleno, logra al final crear una temporada sólida llena de acción, grandes actuaciones y mucho gore (bastante gore).
Vamos con el elenco, Jon Bernthal es The Punisher, sencillamente este actor es perfecto en el rol, logra crear un balance entre el lado humano y el lado salvaje de Frank Castle. Muchas veces Bernthal no necesita decir nada para demostrar lo intimidante que es, emulando un poco a Charles Bronson en su época dorada. Ben Barnes (el Príncipe Caspian de Las Crónicas de Narnia) nos da uno de los mejores villanos del Universo Cinematográfico de Marvel, aunque no sea tan intimidante como Kingpin o Kilgrave, el personaje de Billy Russo tiene una motivación y su relación con Castle es uno de los puntos fuertes de la serie, logrado bellamente por la actuación de Barnes. Ebon Moss Bachrach como Microchip logra mantener algo de humor aunque su personaje es bastante trágico.
Los primeros cinco capítulos son bastante difíciles de llegar, muchos de los problemas de la serie están presentes en estos episodios donde tenemos bastante relleno como la subtrama de Dinah Madani y la de Lewis Wilson, el joven con estrés post traumático. La familia de David Lieberman resulta ser insoportable en ciertos momentos, pero lo que logra The Punisher es darle un inicio nudo y desenlace a las historias haciendo que todo valga la pena.
The Punisher tiene mucha acción, y cuando la acción llega es imparable, aunque pudo tener muchas más balaceras a mi parecer. La música de Tyler Bates es bastante adecuada para este personaje oscuro, y considero que esta serie no parece tanto una basada en un cómic, sino que puede ser tomada como Thriller de Conspiración y algo de suspenso. Es la entrega más aterrizada en el UCM, expandiendo los géneros que comprende esta exitosa franquicia.
La pasé muy bien con The Punisher, después del capítulo 5, viene todo lo bueno, no es tan buena como Daredevil, pero al menos logra tener un enfoque y equilibrio narrativo que la hace satisfactoria. Espero con ansías una segunda temporada, donde podamos ver más a Frank Castle castigando criminales.
Mañana concluye el Especial Justicieros con El Domingo de Clásicos donde daré mi reseña a Los Intocables de Brian De Palma,
Comentarios
Publicar un comentario