¿QUIÉN ES EL GEEK FOR HIRE?
Si, ese soy yo. PH: Oscar Alvarez
Bienvenidos a un artículo especial de mi blog, donde no voy a reseñar nada, sino simplemente quiero hablarles... de mí. De los más de 6 mil lectores que han podido apreciar mi blog y compartir mis ideas locas, tal vez algunos se preguntarán quién es el Geek for Hire. Bueno, voy a contarles ciertas cosas acerca de cómo Jean Cárdenas pasó a crear un blog.
Mi "Geekismo" por así decirlo surgió desde muy temprana edad, mi madre me introdujo a la lectura y mi padre al cine. Mamá me enseñó a leer con el libro más épico de la historia: La Biblia, también fui introducido a las tiras cómicas con uno de los primeros superhéroes: El Fantasma.

Las aventuras del Fantasma Que Camina fueron mi primer acercamiento al género de superhéroes, me encantaba el traje de este personaje, creado por Lee Falk en los años 30 y la idea de un héroe que fue entrenado en una mística jungla donde pasa el manto de generación en generación me parecía fascinante.
Luego crecí y ví más series animadas como X Men, Spider Man, Batman, Superman e incluso Los Super Amigos, también gocé mucho con los animes de Caballeros del Zodiaco, Radma 1/2, Beast Wars, Zoids, Sailor Moon y obviamente Dragon Ball.
Papá es un fanático del cine de acción y cuando yo era pequeño tuvimos la fortuna de apreciar el cine de Kung Fu de los 70 y el cine de Machos de los 80, sufrimos por Rocky desde su primera pelea con Apollo Creed, nos alegramos cuando Van Damme golpeó a Bolo Yeung en Bloodsport o cuando Stallone lanzaba la flecha flameante en Rambo III. Pero si hubo una película que marcó mi infancia fue esta:
Batman es la primera cinta que recuerdo haber disfrutado, tenía un estilo bastante inusual para lo que había visto en películas, estaba ambientada en un mundo oscuro y claustrofóbico, el villano era un psicópata que dejaba literalmente a sus víctimas muertas de risa y el héroe era un millonario recluso que se vestía de murciélago para atormentar a los criminales. Muchos niños querían vivir en la Tierra de Nunca Jamás, pero yo siempre quise vivir en Ciudad Gótica jejeje.
Los años pasaron, fui a cine muchas veces y crecí en pleno renacimiento de los superhéroes, la primera cinta que recuerdo haber visto en cine fue Spider Man de Sam Raimi, una de las mejores experiencias que me convencieron de convertirme en un cineasta, la idea de poner una idea loca y que la gente la apreciara en una pantalla gigante era lo más hermoso que había pensado. Seguí creciendo y descubrí más a fondo el cómic y la novela gráfica, mientras muchos niños en la escuela jugaban fútbol durante los descansos, yo me la pasaba en la biblioteca, leyendo y escribiendo. Por un momento soñe con ser artista de cómics, pero mis talentos como dibujante daban mucho que desear, además del hecho que la industria del cómic en mi país no es tan rentable como se piensa.
Recuerdo que compré mi primer cómic a los 11 años, era una edición especial de Batman donde teníamos un enfrentamiento con Poison Ivy y el origen de El Acertijo, luego descubrí un cómic que era bastante oscuro y violento, pero era el más barato y fácil de encontrar:

Spawn marcó la pubertad y adolescencia de muchos, fue el primer cómic violento que compré, tuve un poco de miedo al principio porque este no tenía pelos en la lengua a diferencia de Batman o Superman, este cómic tenía a un asesino que vuelve de la vida en un cuerpo infernal con poderes, los cuales usa para combatir Demonios, Ángeles, Mercenarios, Cyborgs, Violadores, Mafiosos, entre otros. Luego ví su horrenda película y su maravillosa serie animada.
A los 14 años comencé a estudiar inglés en el Centro Colombo Americano, del cual me gradúe a los 16 años, a los 17 me gradué del colegio y decidí emprender mi camino hacía la universidad. Ya había leído sagas como El Señor de Los Anillos, Los Juegos del Hambre, Las Crónicas Vampíricas de Anne Rice y Guardianes de La Noche de Sergei Lukyanenko. Aprender a hacer un producto audiovisual es un trabajo bastante complejo, mi primer trabajo fue asistir en un cortometraje cuyo material no tengo disponible para mostrarles, aunque para serles honestos no es de mi agrado, sin embargo si algo nos enseña la vida es que podemos mejorar. Así que les voy a mostrar el segundo cortometraje donde participé más proactivamente como Guionista del tercer acto y asistente de dirección, Tríptico:
Por cierto, este fue hecho en 48 horas, lo cual fue bastante estresante, pero gratificante.
A diferencia de otras carreras, en la mía se requieren como trabajos finales la creación de contenidos audiovisuales, aquí les doy dos cortometrajes más, uno experimental que hice a finales de 2014 y uno que realizamos a principios de 2015.
ÁCIDO
EQUIS CORTOMETRAJE

CopyRight © 2015 Mamotreto Films, Todos los derechos reservados.
Como podrán ver, estas son algunas de mis locuras, que se han hecho realidad gracias al trabajo en equipo, también he incursionado en la radio, con un programa sobre cine llamado Séptimo Rollo que realicé durante finales del 2015 hasta el 2016, aquí les comparto uno de los programas que hice en mi último año de radio, el cual también realicé un spin off audiovisual para una clase.
Mirando todo esto, y mi vida de por sí, puedo decir que ha sido una experiencia interesante, he conocido gente y he visitado lugares que no pensé recorrer, todavía queda muchas cosas por hacer. Ahora, la razón de este blog fue simplemente por Hobbie, una persona que digamos me inspiró fue Girl of Steel, que es una muy buena amiga mía, y el nombre de Geek fore Hire viene por el dúo compuesto por Luke Cage y Iron Fist que se denominaba Heroes for Hire, solamente me pareció que sonaba cool.
Bueno chicos, mas o menos este soy yo, tal vez quedarán con preguntas cuyas respuestas llegarán en otro momento, como una película de J.J. Abrams, gracias a ustedes por su atención chicos, esta semana tendré un artículo especial sobre mi experiencia en Comic Con Bogotá y si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario