RESEÑA SENSE8

SENSE8 (2015-2018)
Creada por: Las Wachowski y J. Michael Straczynski
Calificación: 8.9
Bienvenidos a una nueva reseña en Geek for Hire, aquí voy a darles mi opinión acerca de una serie de culto que precisamente culminó el pasado Viernes 8 de Junio, de los creadores de The Matrix y el creador de Babylon 5, con ustedes: Sense8.
La historia de Sense8 gira precisamente alrededor de ocho extraños en diferentes puntos del mundo que poseen un vínculo psíquico que les permite comunicarse, sentir e incluso poseer habilidades entre ellos, nuestros ocho protagonistas deben unir fuerzas para huir del malvado Whispers y una organización secreta que caza a su propia especie: Los Sensates.
En 2015, cuando precisamente estaba descubriendo el contenido que producía esta plataforma de streaming me topé con la noticia que Lana y Lilly Wachowski iban a estrenar una serie web, la premisa me interesó, a pesar que las Hermanas no habian tenido una buena racha comercial, siendo sus últimas películas fracasos en taquilla. Aquel año fue tanto el declive como la resurrección en la carrera de estas cineastas, Jupiter Ascending fue un fracaso de crítica y taquilla, siendo una de las peores del año y en Junio, Sense8 se estrenó, lentamente convirtiéndose en un fenómeno mundial. A finales de 2016 tuvimos el genial Especial Navideño, al año siguiente una segunda temporada debutó con mayor éxito y una mejor recepción. ¿Y qué pasó? Netflix canceló el show en pleno auge, muchos de los fans estábamos frustrados, realmente la serie daba para más y su final de segunda temporada fue un tremendo cliffhanger. Afortunadamente la insistencia de los fans permitió que la serie tuviera la posibilidad de una conclusión en forma de capítulo que se estrenó la semana pasada.
¿Por qué esta serie se convirtió en un fenómeno de culto?, por muchas razones, Sense8 es una serie poco convencional que se comunica a un público a escala mundial, desde sus comienzos, Las Wachowski han tratado de implementar temas de amor, aceptación y esperanza en entornos caóticos, siempre he admirado la imaginación de las Hermanas, e incluso en sus peores cintas se demuestran altos signos de creatividad. Al comienzo pensé que esta serie iba a ser otro Thriller de Ciencia Ficción como Heroes, pero resultó ser algo más, una serie híbrida que combina los ya mencionados géneros con otros como Acción, Romance, Erotismo e incluso Comedia.
Vamos con el elenco, todos los actores hacen un buen papel, aunque hay un muy obvio cambio del actor que interpreta a Capheus entre las temporadas 1 y 2, después de unos capítulos no se siente tan incómodo, entre los más destacables están la coreana Doona Bae que hace un buen papel de la empresaria experta en Taekwondo, Max Riemelt como Wolfgang que es uno de los personajes más complejos de la serie y el español Miguel Ángel Silvestre como Lito que es el lado cómico de la historia, pero si hubo una actriz que a mi parecer se robó el show fue Jamie Clayton que interpreta a la transgénero Nomi, un personaje bastante interesante que te logra tocar las fibras en más de una ocasión.
Esta serie es técnicamente impresionante y se notan los retos que se propusieron para hacer un producto de calidad, literalmente si un personaje está en Inglaterra o Islandia o Corea del Sur, literalmente están ahí en vez de ir a Canadá a falsear ciudades. Hay un gran sentido de autenticidad en las locaciones lo cual nos permite entender más a los personajes y su entorno. Adoro el manejo del Slow Motion aquí, generalmente muchos cineastas lo usan para que sus secuencias se vean cool, en Sense8 se usa para aportar más magia a la historia, ya sea una reunión de Sensates, una secuencia de baile, un tiroteo o entre las infames orgías que también nos da la serie.
No haré Spoilers porque si alguno de ustedes no ha visto la serie, le recomiendo que lo haga. Los primeros dos capítulos no enganchan lo suficiente, pero a partir del tercero es cuando las cosas se ponen más interesantes, mientras nuestros personajes se conocen, resuelven los misterios de sus habilidades y forman una familia. Hay unas historias de amor que son bastante conmovedoras y en cierto punto vas a reír, emocionar e incluso llorar por lo que pasa con los personajes.
Es muy triste que Netflix no haya tenido en cuenta a los fans que realmente estaban siendo tocados por la historia, y aunque tuvimos un gran desenlace, muchas cosas quedaron sin explorar, lo cual hubiera sido genial.
Creo que la gente hablará de Sense8 en los años que vendrán, es la primera serie americana que veo comunicarse con todo tipo de etnia, sexo y cultura, es una historia que tanto un británico como un latino pueden entender y disfrutar. Tiene de todo: Acción, Conceptos Increíbles, Comedia, Romance, Drama, Suspenso, Sexo y una excelente música. Traten de verla al menos una sola vez y créanme que no la olvidarán.
Esta fue mi reseña de Sense8, mañana mi opinión de Los Increíbles 2 y en el Domingo de Clásicos hablaremos de Jurassic Park, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario