RESEÑA SOLO: A STAR WARS STORY

SOLO: A STAR WARS STORY (2018)
Director: Phil Lord & Christopher Miller... Digo, Ron Howard
Calificación: 6.2
Bienvenidos a la primera reseña del Mes de Junio, y esta vez llego un poco tarde con esta, la nueva entrega de la legendaria saga que nos relata los orígenes del bandido más querido de una Galaxia, Muy, Muy Lejana... Solo: A Star Wars Story.
Tengo que comenzar esta reseña admitiendo que no pensaba tenerla lista tan pronto, de hecho no quería ir a ver la cinta en cines sino prefería esperar a que fuera estrenada en formato casero para no tener que gastar tanto dinero en la boleta, sin embargo mi fanboy interno me insistía en ver la cinta por mera curiosidad, la vi en una función matutina donde sin mentirles eramos 7 personas en la sala y por fin tengo la reseña que algunos tal vez esperaban, de una película que casi nadie esperaba o quería en primer lugar.
Solo: A Star Wars Story era la primera película de la franquicia que no me llamaba la atención, cuando escuché que iban a hacer un Spin Off sobre la vida de Han Solo antes de conocer a Luke y Obi Wan en el Episodio IV me pregunté: ¿En serio?, una de las cosas atractivas de Han y Chewie era el aura de misterio que los rodeaba, casi como El Hombre Sin Nombre de la Trilogía del Dólar, pero como Disney quería aprovechar todo el potencial económico que pudiera, inevitablemente nos darían esta cinta innecesaria.
Luego surgieron los problemas de producción, la elección de Alden Eiren...Ren... Riech, como se llame no fue del agrado de muchos ya que no se parecía en nada a Harrison Ford, luego estuvo el factor de la filmación cuando tres semanas antes de terminar el rodaje Kathleen Kennedy (Productora y Presidenta de Lucasfilm), despidió a sus directores originales Phil Lord y Christopher Miller debido a diferencias creativas. Después de tantos inconvenientes, Ron Howard fue escogido para terminar la película aunque los rumores apuntan que re grabó casi el 70% de ella.
Llegaron los trailers y meh, y después llegó su estreno donde resultó generar menos dinero de lo que se pensaba, siendo derrotada por Infinity War y Deadpool. Viendo esta situación, es bastante triste, que un concepto que tenía algo de potencial, fuera maltratado de esta manera y lamentablemente se ve reflejado en el producto final.
Vamos con el elenco, Alden Como Se Llame no es un mal actor, me pareció genial su trabajo en Tetro y en Hail Caesar donde se robó el show en esa mediocre película de Los Hermanos Coen, sin embargo sigo creyendo que no fue el indicado para encarnar al joven Solo, hubiera preferido a Anthony Ingruber e incluso a Ansel Elgort en el rol, el problema no va tanto con la actuación de Alden sino en cómo el personaje es desarrollado y dirigido, llegando a ser a veces molesto como Dane DeHaan en Valerian y La Ciudad de Los Mil Planetas. Espero que Solo no arruine su carrera y que este joven actor pueda encontrar un rol donde nos demuestre sus talentos, yo sé que habrá un rol para él, pero Han Solo no lo es. Donald Glover es genial como Lando Calrissian, tiene el swagger y carisma que inmortalizó Billy Dee Williams, Emilia Clarke me sorprendió y su personaje es uno de los más interesantes, además que ella parece una Chica Bond que causa revuelo en el corazón del protagonista, Paul Bettany es fantástico como el Tony Montana espacial, sin embargo es tan desperdiciado como el Joker de Jared Leto y finalmente Woody Harrelson es olvidable, lo cual me disgustó porque él es un gran actor y aunque una cinta sea mala, él al menos sobresale. También hay una droide feminazi que es un dolor de cabeza, siendo más insoportable que C-3PO y Jar Jar Binks.
La cinta tiene muchos problemas de ritmo, empieza bien, tenemos buenas secuencias de acción, además de un excelente soundtrack de John Powell, sin embargo todo se va al carajo con su segundo acto y la cinta se vuelve mediocre y aburrida. Algunos me perdonarán por decir esto, pero considero esta la PEOR película de Star Wars, y admito que La Amenaza Fantasma tiene elementos más memorables que Solo.
Esta película es todo lo que temí ver, y lamentablemente se me hizo tan parecida a la serie Firefly combinada con Guardianes de La Galaxia, cuando Star Wars no es similar a ellas a pesar de esta ambientada en una galaxia ficticia. Hay un montón de referencias y cameos, pero a diferencia de Rogue One, estos elementos no aportan nada a la película, es fanservice mal hecho. En aspectos técnicos está bien hecha, con un buen CGI y un excelente diseño de producción y vestuario, sin embargo su corrección de color es pésima y no encaja con los aspectos coloridos de lo que se supone debe ser Han Solo.
Al salir de la sala de cine me di cuenta que me siento exhausto de lo que Disney está haciendo con Star Wars, aunque me gustó The Force Awakens, Rogue One e incluso The Last Jedi, creo que la franquicia está en la cuerda floja y que en cualquier momento se puede salir de control, antes teníamos que esperar cada 3 años para una entrega, logrando una mayor expectativa y fascinación por lo que iba a pasar, ahora tenemos una película cada año ya sea un Episodio o un Spin Off y ahora con la serie que desarrollará Jon Favreau y las nuevas cintas que están preparando Rian Johnson, David Benioff y D.B. Weiss, la saga generará más dinero pero el público se cansará más rápido de lo que creen. Star Wars no es Marvel y si sigue en esta montaña rusa de cintas, quedará en la misma posición de otras franquicias que han tratado de emular el estilo de franquicia Marvelita. Estoy feliz de ver nuevas aventuras eso sí, pero tampoco es el hecho de restregarnos Star Wars cada nada, tal vez algo de paciencia no estaría mal, teniendo en cuenta el tiempo que ha llevado esta saga, James Bond por ejemplo lleva 56 años de vigencia, no estrenan una película cada año y cuando llega una nueva entrega de seguro generará dinero.
Solo: A Star Wars Story es una cinta mediocre, a pesar de un buen elenco, algunas fantásticas secuencias de acción, una magnífica música de John Powell y un genial cameo no logra llenar las expectativas, la juega muy fácil y no toma riesgos para nada, dejando un mal sabor de boca y después de salir de la sala de cine, no recordarás mucho sobre ella. Esta cinta nos enseña la lección que si la idea no tiene potencial o no estás seguro de lo que vas a contar, mejor reconsiderala antes de ejecutarla.
Esta fue mi reseña de Solo: A Star Wars Story, mañana mi opinión acerca de Isla de Perros, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario