DOMINGO DE CLÁSICOS: DESPERADO

DESPERADO (1995)
Director: Robert Rodriguez
Calificación: 7.5
Bienvenidos una vez más al Domingo de Clásicos, y ya que seguimos en el Especial Órale Rodriguez, quise devolverme en el tiempo hasta mediados de los 90 y continuar con la saga del Mariachi, esta vez encarnado por Antonio Banderas, con ustedes: Desperado.
El Mariachi es ahora una leyenda urbana entre los criminales de México, con su estuche lleno de armas, imparte justicia y venganza, pero todo esto es para un solo objetivo: encontrar al peligroso Bucho y eliminarlo de una vez por todas, ya que él era el jefe de Moco y sus secuaces, los cuales asesinaron a su primer amor Dominó. En el camino este pistolero conocerá a una joven bibliotecaria y a un niño que quiere ser un buen guitarrista a los cuales tendrá que proteger antes de que sea tarde.
Esta cinta me trae muchos recuerdos de mi infancia, era una de esas películas de acción que transmitían los fines de semana, curiosamente en horario familiar. Aunque obviamente se censuraban las partes más explícitas, la cinta transmitía esa adrenalina y suciedad de los westerns y el cine de acción de Hong Kong. Me disfrutaba mucho verla cada vez que la daban y es que el concepto de un vigilante que carga un estuche de guitarra, el cual contiene armas es una idea estupenda.
Vamos con el elenco, el español Antonio Banderas reemplaza a Carlos Gallardo como El Mariachi, esta vez convertido en un vengador implacable que ha dejado la música por las armas. Este malagueño ya había ganado notoriedad en Hollywood por películas como Los Reyes del Mambo y Entrevista con El Vampiro, sin embargo fue Desperado la que lo llevó al estrellato y lo convirtió en uno de los actores más populares de la década. Algo que siempre he admirado de Banderas, es el compromiso que tiene con sus personajes, en el detrás de cámaras que puedes encontrar en el DVD, se ve como él realiza sus propias escenas de riesgo, lo cual siempre es digno de admirar, ya que muchas estrellas no se atreven a hacer esas hazañas para evitar arruinarse el cutis. La manera como Banderas encarna a su personaje es muy efectiva, ya que vende a este tipo rudo pero a la vez le otorga una sutileza que pocos héroes de acción tenían hasta el momento. Desperado tiene un presupuesto más alto y un elenco lleno de actores más profesionales que se darían a conocer más adelante, por ejemplo el portugués Joaquim de Almeida que interpreta al villano de turno Bucho, el cual resulta ser muy entretenido a pesar del poco material que tiene. También podemos apreciar al legendario Danny Trejo en su primera colaboración con Robert Rodriguez, el cual es memorable gracias a su imagen de tipo rudo con su tatuaje de mujer en el pecho y esas bellas navajas. La otra estrella que nos dejó una buena impresión es la bella Salma Hayek que debutó en el cine con esta película, ella tiene muy buena química con Banderas y hay algo en su presencia que cautiva mucho al espectador, que lástima la manera como desperdiciaron a su personaje en la secuela, porque tenía mucho potencial, pero eso lo hablaré más a fondo en mi reseña de Érase Una Vez en México. También podemos apreciar a los talentosos Cheech Marin, Steve Buscemi, Tito Larriva y un memorable cameo de Quentin Tarantino.
Desperado fue la segunda película de Robert Rodriguez, y en términos técnicos, el salto fue impresionante, aquí tiene un presupuesto más adecuado para un filme, aunque muy bajo para serles honesto, pero el texano usa sus trucos para que esta cinta se vea más cara de los 7 millones que costó. Aquí la fotografía fue realizada por el legendario Guillermo Navarro, el cual le imprime esa paleta de colores cálidos donde se resaltan los dorados y naranjas, los cuales serían insignia de la filmografía de Rodriguez.
Una de las cosas que menos me gustó de El Mariachi fue que para llamarse así, la película tenía música poco interesante. Lo bueno es que aquí hay un mayor presupuesto y por eso tuvimos ese delicioso soundtrack compuesto por la banda Chicana Los Lobos, los cuales también colaboraron con Tito y Tarantula y el mismo Robert Rodriguez que en la vida real es también músico y es líder de la banda Chingon. La Canción del Mariachi, interpretada por Antonio Banderas es una de las más icónicas de la saga y ha sido tan popular que hoy en día es escuchada por muchos en el mundo.
Como dije antes, Desperado está influenciada por el Western y el cine de acción de Hong Kong, aquí se ve a leguas la admiración por John Woo, desde el hecho que el héroe dispara con una pistola en cada mano, hasta el constante uso de cámara lenta. Creo que las escenas de acción aquí son las mejores de la trilogía, hay dinamismo, hay sangre y aunque se desafían las leyes de la física en repetidas ocasiones, la cinta trata de mantener un cierto realismo que hace a sus personajes más interesantes, como el propio Mariachi, al que disparan, golpean y apuñalan durante todo el metraje. El tiroteo en el bar sigue siendo una de mis secuencias de acción favoritas y una buena manera de ver al Mariachi en todo su esplendor.
Tantos años de haberla visto y aún me sigue entreteniendo, sin embargo no es una película que se libre de problemas, especialmente en el guión. La historia en El Mariachi fue efectiva gracias a las restricciones que tenía Rodriguez en el presupuesto, aquí en Desperado tiene casi todos los juguetes que casi funcionan excepto por el guión, aquí se empieza a ver las falencias de Rodriguez como narrador, porque esta película tiene un montón de subtramas que al final no tienen cabida, por ejemplo Bucho y sus secuaces que están siendo vigilados por sus superiores, los cuales se referencian por el personaje de Danny Trejo, pero a él lo matan muy pronto en la película y ellos son olvidados, también el doblaje en Español latino tiene bastantes errores, los cuales confunden mucho al espectador, y generándoles preguntas acerca de la gran revelación, la cual no les diré porque no quiero hacerles spoilers, pero si no han visto esta cinta, les aconsejo que vean primero El Mariachi y después vean Desperado preferiblemente en su idioma original.
Hay muchos personajes con potencial que van y vienen, pero la cinta se desenfoca por momentos y perdemos interés en ellos. Siempre me decepcionó el final de esta cinta ya que no nos dieron una confrontación épica como se nos venía preparando, se dice que el tiroteo final había sido filmado pero por ser tan violento, la MPAA (Motion Picture Asociation of America, la cual pone las clasificaciones de edades en los largometrajes), le pidió a Rodriguez retirarlo. Hasta la fecha no hay confirmación de un corte del director donde se restaure esta escena, pero espero ver esa secuencia algún día.
Desperado es una cinta llena de acción, un buen elenco, una excelente música y una sensación de adrenalina que la pone entre las mejores cintas de acción de los 90, aunque narrativamente falla, esta película tiene más cosas que ofrecer, las cuales se ejecutan como una muy buena canción, así que vayan a verla y llénense de nostalgia una vez más.
Esta fue mi reseña de Desperado, la próxima semana continúa el Especial. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes. Y aquí los dejó con el soundtrack de Desperado, el cual pueden disfrutar ya, feliz semana:
Comentarios
Publicar un comentario