DOMINGO DE CLÁSICOS: FROM DUSK TILL DAWN

FROM DUSK TILL DAWN (1996)
Director: Robert Rodriguez
Calificación: 7.4
Bienvenidos al último Domingo de Clásicos de Febrero 2019 donde continúa el Especial Órale Rodriguez y esta vez quise hablar de una cinta de culto donde el chicano se reuniría con su amigo y colega Quentin Tarantino, además de abrirle paso a George Clooney para una exitosa carrera en Hollywood. Con ustedes: From Dusk Till Dawn.
Los hermanos Seth y Richie Gecko son ladrones de bancos que huyen de las autoridades, en el camino se cruzan con la familia Fuller cuyo patriarca es un pastor que ha perdido la fe en Dios, los bandidos secuestran a la familia y los obligan a cruzar con ellos la frontera Estadounidense rumbo a México, donde se encontrarán con un contacto en el bar Titty Twister que está abierto hasta el amanecer. Lo que no esperan Seth, Richie y la familia Fuller es que aquel bar está lleno de vampiros, los cuales deben destruir para sobrevivir mientras sale el sol.
Quería hablar de esta película desde hace mucho tiempo y no cabe duda que este es uno de los clásicos de culto noventeros que mucha gente olvida que existe. La primera vez que escuché de esta cinta fue en un documental en el que se hablaba del cine de vampiros desde Nosferatu hasta el 2007 (Twilight no se veía por ninguna parte), y se entrevistaba a Robert Rodriguez, Cheech Marin y creo que a Tom Savini donde hablaban de los efectos de maquillaje empleados en la peli, yo veía los clips y me preguntaba: ¿Existe una película de vampiros aztecas protagonizada por George Clooney, Quentin Tarantino y Salma Hayek como una vampiresa con cabeza de serpiente?, tenía que verla. Así que años después pude verla por Netflix y me gustó bastante.
Vamos con el elenco, aquí tenemos una buena selección de actores como el legendario Harvey Keitel que interpreta a Jacob Fuller, uno de los personajes más redimibles de esta historia. Keitel vende perfectamente la imagen del padre estricto y sabio, aunque no veamos la causa de su pena la cual fue la muerte de su esposa, Keitel logra evocar esa emoción de culpa a la perfección, dando algo de humanidad al personaje. George Clooney es la verdadera estrella de la película, en esta época, él era conocido principalmente por su participación en la serie E.R., aunque muchos no les guste el estilo de actuar de Clooney, yo creo que aquí hace uno de sus mejores roles, Seth Gecko es un tipo cool y a pesar de ser un delincuente, él trata de mantener la situación con calma, cada minuto de tiempo en pantalla es oro puro y el viejo George se ve como disfruta cada momento de la cinta. Quentin Tarantino hace su rol más extendido en la rara faceta de actor, creo que sus nominación al Razzie fue bastante injustificada, aquí se nota que hace su mejor esfuerzo para encarnar un personaje diferente a su personalidad, todos sabemos que en la vida real el viejo Quentin es de esos tipos con los que uno puede tomarse una cerveza y hablar hasta por los codos, pero aquí su personaje es un psicópata bastante silencioso que en cualquier momento puede estallar. También tenemos en el elenco a la chica noventera Juliette Lewis, Danny Trejo, Tom Savini, Cheech Marin por partida triple y a Salma Hayek en la escena más inolvidable de la película:

From Dusk Till Dawn es una de esas raras películas que cambian de género drásticamente en la mitad del metraje, primero inicia como esta cinta de crimen donde tenemos a los ladrones secuestrando a la familia, aquí hay mucho diálogo Tarantinesco y bastante tiempo para simpatizar con algunos personajes. Pero al llegar al bar, se convierte en esta película de acción y horror con mucho humor negro que pudo haber arruinado la cinta como tal, pero afortunadamente no lo hace.
Al igual que muchas películas de Robert Rodriguez, el presupuesto es bastante bajo y aquí se demuestra mucho la creatividad de todo el equipo técnico, especialmente el estupendo maquillaje de Greg Nictoero, Robert Kurtzman y Howard Berger. Aquí los vampiros poseen una identidad propia con altas influencias aztecas que los destacan entre otros chupasangres de película. La escena donde se revelan ante nuestros antihéroes es bastante impresionante y horripilante.
Esta cinta no es para tomarse en serio, tal vez su primera mitad sea un poco más seria que la segunda, pero hay demasiados momentos de humor absurdo que balancean el tono adecuadamente. Visualmente se ve bella, gracias una vez más al trabajo de Guillermo Navarro. Hay mucha influencia del Western en esas secuencias de carretera y también de Dario Argento y Mario Bava en las escenas de terror. Hay poco uso de CGI aquí, y muchas veces estos efectos que no quedaron bien completados, le resta un poco de calidad técnica a la película.
Lo que más queda en la cabeza es la música. Graeme Revell, uno de los grandes compositores de los 90, hace un decente trabajo en la orquesta, sin embargo son las canciones de bandas como ZZ Top, The Blasters y los talentosos Tito & Tarantula que se destacan, estos últimos nos dan la canción más memorable de la película "After Dark." Este compilado musical es excelente por si quieres irte de viaje en carretera.
Esta película no es perfecta, tiene bastantes problemas en cuanto algunas actuaciones y ciertos personajes mueren demasiado rápido. Tal vez la violencia sea demasiado gráfica para algunos, así que les recomiendo ver esta película con el estómago preparado, no es Ichii The Killer, pero ciertamente tiene sus altas dosis de gore.
From Dusk Till Dawn es una cinta entretenida, con estupendas actuaciones de Harvey Keitel y George Clooney, una sólida dirección de Rodriguez, un entretenido guión de Quentin Tarantino (aunque no sea de sus mejores trabajos), junto con mucha acción y terror que seguramente satisfará a los amantes del género de vampiros. 22 años después, sigue siendo una buena elección para un sábado por la noche o para Halloween.
Este fue el Domingo de Clásicos de esta semana, la próxima semana las últimas entregas del Especial Órale Rodriguez. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes. Feliz Semana.
Comentarios
Publicar un comentario