ESPECIAL ORALE RODRIGUEZ: ERASE UNA VEZ EN MEXICO

Resultado de imagen para once upon a time in mexico

ÉRASE UNA VEZ EN MEXICO (2003)

Director: Robert Rodriguez
Calificación: 6.5

Bienvenidos una vez más al Especial Órale Rodriguez y en el día de hoy quise hablar de la última entrega de la trilogía que comenzó en 1992 con El Mariachi y continuaría en 1995 con Desperado, 8 años después, el chicano Robert Rodriguez la concluiría con Érase Una Vez en México.

Sands es un impredecible agente de la CIA que recluta a El Mariachi para asesinar al corrupto General Marquez el cual tiene planeado derrocar al presidente de Mexico con ayuda del narcotraficante Armando Barillo, nuestro solitario pistolero tiene una cuenta pendiente con el general que mató a su familia años atrás y junto al Mariachi se une el ex agente del FBI Ramírez que también busca su propia venganza. Estos y muchos personajes se enfrascan en una confrontación llena de enredos, tiroteos y mucha música a la mexicana.

Yo estaba muy emocionado por ver esta nueva entrega ya que era muy fan de Desperado, sin embargo unos primos habían visto Érase Una Vez en México y me comentaban que era bastante mala por exagerar la acción y el hecho que Carolina muriera tan rápido. Años después pude verla sin problemas y aunque me entretuve, ciertamente me decepcionó.

Vamos con el elenco, Antonio Banderas regresa como El Mariachi pero esta vez no tiene tanto protagonismo como en sus entregas anteriores, aquí continúa como una figura vengativa pero no tiene el suficiente tiempo en pantalla para simpatizarnos con su causa, pero en el lado positivo, Banderas mantiene esa presencia escénica que tanto nos gusta y se desempeña muy bien en la secuencias de acción. Salma Hayek está a duras penas en la película, y lo que pudo ser un desarrollo de personaje interesante, se termina desaprovechando para dar una historia de venganza que hemos visto muchas veces. Se puede decir que el verdadero protagonista de esta película es Johnny Depp, su personaje de Sands es para amarlo u odiarlo, ya sea por sus elaborados disfraces, el hecho de ser impredecible o ese brazo falso el cual es bastante cool, creo que es el único en la película que realmente tiene un desarrollo y resulta ser muy entretenido gracias a la actuación de Depp, el cual estaba en su mejor momento actoral. Érase Una Vez en Mexico tiene un espléndido elenco el cual está compuesto por actores como Mickey Rourke, Julio Oscar Mechoso, Pedro Armendáriz Jr., Willem Dafoe, Eva Mendes, Cheech Marin y Danny Trejo que encarnan nuevos personajes. También podemos apreciar a los cantantes Rubén Blades y Enrique Iglesias cuando aún tenía ese lunar cerca de su boca.

La intención de Robert Rodriguez es cerrar la trilogía de manera épica, esta vez la historia es dejada a un lado para dar paso a explosiones, tiroteos, la CIA y el gobierno Mexicano en guerra contra un malvado general, lo que conlleva a un montón de subtramas que enredan demasiado la película y nos desorienta de lo que está pasando, al igual que una película de acción ochentera que ya estaba pasada de moda.

Érase Una Vez en México es bastante parecida a La Amenaza Fantasma en términos narrativos, aunque hayan personajes que pueden ser interesantes, la ejecución final los desaprovecha debido a un guión insuficiente y desenfocado, creo que por tener tantos cargos en una sola cinta, Robert Rodriguez se descuida en la parte más importante que es la historia, porque tal vez está pensando en qué escena de acción quiere rodar improvisadamente. Otro factor que se compararía con la Amenaza Fantasma es que no hay un protagonista definido y hay mucho diálogo de sobra.

Las dos antecesoras de esta película tenían buenas secuencias de acción a pesar del bajo presupuesto que tenían, aquí Rodriguez tiene todos los juguetes pero se sienten desperdiciados. Los tiroteos no se sienten brutales o emocionantes, se ven muy falsos como un capítulo de Power Rangers, incluso en el hecho que cada matón que El Mariachi asesina sale volando 20 metros en el aire. Hay demasiados cortes en cada escena que se siente un poco nauseabundo y la batalla final resulta ser tan desordenada como todos los terceros actos de la saga Transformers y es algo en lo que Rodriguez volvería a fallar con Machete en el 2010. Siento que poco a poco fue perdiendo ese estilo de dirigir buena acción para improvisar a último momento, no digo que improvisar sea malo, sólo que es algo que debe ser discreto y no tan frecuente porque eso podría afectar la creatividad de un profesional que no se impone retos para mejorar su arte.

Como casi toda la filmografía de Rodriguez, la cinematografía es bellísima, aunque le falta esa suciedad desértica de sus antecesoras, Érase Una Vez en Mexico se beneficia del talento que tiene su director en cámara, la ciudad de México parece otro personaje. La música es efectiva y aquí tenemos contribuciones de la agrupación Juno Reactor con su canción "Pistolero" y la banda Chingón, que con Salma Hayek hicieron la canción "Siente mi Amor".

Creo que mi elemento favorito de la película es la gama de personajes, aunque no todos tienen el protagonismo que merecen, al menos cada uno es único y tiene una motivación diferente, por ejemplo los personajes de Sands y Ramírez funcionan porque ellos tienen cualidades distintas que los hacen una pareja dispareja. Los villanos tienen sus características, los antihéroes tienen las suyas y la ciudad tiene una identidad propia, eso es algo que me agrada bastante.

A pesar de sus fallas, Érase Una Vez en México es una cinta entretenida, no es para ser tomada en serio, tiene bastante violencia, acción y una fotografía que resalta lo mejor de la capital Mexicana. Rodriguez hace sus pequeños tributos al Spaguetti Western, especialmente a El Bueno, El Malo y El Feo, y aunque no le llega a los talones a la obra maestra de Sergio Leone, al menos lo intenta.

Esta fue mi reseña de Érase Una Vez en México, mañana en el Domingo de Clásicos hablaré de Tron ya que esta fue su elección para el Mes de Febrero en el Especial Ciencia Ficción y Fantasía Ochentera. Si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.

Posdata: Si alguno de ustedes sabe preparar Puerco Pibil, háganmelo saber. 

Comentarios

Entradas populares