SEPTIEMBRE DE ARTES MARCIALES: SAGA THE RAID


THE RAID (2011)
THE RAID 2: BERANDAL (2014)
Director: Gareth Evans
Calificación: The Raid: 8.7
The Raid 2: 8.9
Bienvenidos a una nueva entrega en el Especial Septiembre de Artes Marciales donde tenemos una doble presentación ya que hablaré de las dos películas que componen la famosa franquicia cinematográfica que revivió en parte el interés mundial por el cine de artes marciales, desde Indonesia con amor: La Saga The Raid.
El agente de policía Rama es uno de los pocos honestos en la corrupta ciudad de Yakarta, en The Raid, él se une a un escuadrón de fuerzas especiales para atrapar a un peligroso narcotraficante, sin embargo el equipo es emboscado en el edificio y deberán usar sus habilidades en artes marciales para escapar con vida. En The Raid 2, Rama se infiltra en las altas esferas de la mafia Indonesia, la cual está en una guerra territorial con la Yakuza para adquirir evidencia que los enlace con oficiales corruptos de la policía y así terminar el conflicto de una vez por todas.
En la era de la Internet, uno encuentra lo que sea, desde contenido basura hasta joyas que uno no sabía que existían. La duología de The Raid la encontré gracias a la Internet y decidí echarle un vistazo, aunque la primera película tenía unos primeros minutos bastante clichés y un diálogo que dejaba mucho que desear, al final se volvió una mejor película con algunas de las mejores peleas que he visto en mi vida. Años después vi la secuela cuando aún estaba por Netflix y a pesar de durar casi 3 horas, fue una segunda parte que dio más y no fracasó.
Vamos con el elenco, definitivamente las estrellas en ambas películas son Iko Uwais y Yayan Ruhian, ambos practicantes del arte marcial Pencak Silat y que sirvieron como coreografos en ambas entregas. El personaje de Rama es un anti héroe que es probado tanto física como psicológicamente, lo que me agrada es que no lo tratan como un superhéroe, sino como un ser humano que a pesar de ser eficiente en combate suda, sangra, se lesiona y se cansa, además que tiene una razón muy justificable para cometer sus acciones. Yayan Ruhian es como si Joe Pesci hubiera entrenado en artes marciales, a pesar de su tamaño, es un hombre bastante ágil, en las dos películas interpreta roles diferentes a lo Lee Van Cleef en la Trilogía del Dólar, aunque es más interesante en la primera película, ya que su personaje en la secuela trae mucho relleno, a pesar de tener estupendas peleas.
Pero no hablemos tanto de los personajes, hablemos de la acción, y cuando llega, no es decepcionante. The Raid y John Wick han sido las franquicias que han puesto las bases del buen cine de acción en esta década, ya que generalmente Hollywood abusa del CGI, corta demasiado entre planos o sacude las cámaras demasiado, inspirados de manera errónea en la saga de Jason Bourne. Una vez hablaba con uno de mis profesores de universidad y le preguntaba el por qué decidieron usar ese método si el público no puede ver lo que está pasando, él me dijo: Simplemente lo hacen así por flojera. Una película de acción debe tener la misma dedicación que cualquier otra y un director que quiera realizar una cinta de este género debe tener en cuenta lo que el público va a ver, básicamente debe entender la acción y afortunadamente hemos visto mejoras en el cine de acción gracias a directores como Chad Stahelski, David Leitch, Gareth Evans, Los Hermanos Russo, Zack Snyder, Christopher McQuairre, entre otros.
The Raid sin duda tiene el mejor manejo de cámara en mano que he visto, los camarógrafos la mueven al son de las peleas que son rápidas y llenas de adrenalina, aunque hay sacudidas, podemos ver lo que pasa en cámara. Evans optó por filmar en digital ya que en fílmico, aparte de su precio, también comería mucha cinta debido a las extensas secuencias de acción. La primera parte fue rodada en un muy bajo presupuesto, y se nota un poco en la corrección de color, sin embargo, se nota la dedicación de todo el equipo de producción el cual empequeñece aún más el valor monetario. The Raid 2 si fue a toda marcha y con un mayor presupuesto tuvimos más peleas en distintas locaciones como en un baño, un patio, un tren, un restaurante, un callejón estrecho e incluso dentro de un carro, incluso hay una excelente persecución que es la más exhilarante desde aquellas en Ronin.
Como muchas películas de artes marciales, la historia en ciertos casos puede ser el punto más débil, este problema lo tiene la primera parte, aunque es una cinta de acción de principio a fin, la caracterización de los personajes y el diálogo no están al nivel de sus aspectos técnicos, siendo muy genérico. Sin embargo la segunda parte aprende de estos errores y nos da más escenas de diálogo y arcos argumentales bastante eficientes como la relación entre Rama y Uco o la guerra entre la Mafia de Yakarta contra la Japonesa.
Ambas películas son altamente violentas así que es mejor tener un estómago fuerte para el gore. Lo interesante es la creatividad que le ponen a objetos cotidianos, tanto estas cintas como el cine de Park Chan Wook nos enseña que puedes matar a alguien con cualquier cosa a la mano. Aquí hay peleas de machetes, de martillos, de pelotas, de bates de baseball, y a puño limpio hasta quedar, como dicen en mi país, vueltos mi*$&a.
The Raid es una de las mejores duologías que han venido en esta década, sus dos entregas probaron que el cine de artes marciales está para quedarse y gracias a la dirección del galés Gareth Evans, los que aspiramos a hacer este tipo de cine tenemos un gran referente que seguir. El Pencak Silat es un arte marcial muy interesante, es de agilidad y de bloquear los puntos débiles en el menor tiempo posible, espero ir a Indonesia algún día y conocer a los practicantes de esta disciplina para entender mejor el cómo perfeccionan esas habilidades.
The Raid tal vez no tendrá una tercera parte, lo cual es un poco triste, pero al menos reconforta en el hecho que no se extendería la historia hacía terrenos de relleno que podrían afectar la franquicia, hay un remake norteamericano en desarrollo, sin embargo no llegará a los talones a lo que fueron estas películas. Infaltable para cualquier amante de la acción, la Saga The Raid es súper recomendada.
Esta fue mi reseña de The Raid, en el Domingo de Clásicos hablaré de Contacto Sangriento, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario