MES X MEN: LOGAN

LOGAN (2017)
Director: James Mangold
Calificación: 9.7
Bienvenidos a la última entrega en el Especial Mes X Men, y precisamente quise terminar este mes con esa gran película que despidió a Hugh Jackman en el rol que interpretó durante 17 maravillosos años y que lo cementaría como una leyenda. Vuelve James Mangold en la silla del director para presentarles: Logan.
En el futuro muy lejano, los mutantes están casi extintos debido a una epidemia, los pocos que quedan se ocultan como nuestro querido Logan, el cual está perdiendo su inmortalidad y debe cuidar a un Charles Xavier de 90 años que sufre de alzheimer. A todos estos problemas se les suma la presencia de Laura, una niña que resulta ser el clon de Logan a la que deben proteger antes de que sea capturada por un grupo de militares del proyecto Transigen que busca crear sus propios mutantes.
Esta cinta marcaría el final de Hugh Jackman como Wolverine, un rol al que había interpretado durante casi dos décadas, comenzando desde X Men en el 2000. Muchos estábamos a la expectativa de cómo iría a terminar la historia del canadiense gruñón ya que los rumores apuntaban a que sería una adaptación de Old Man Logan. Llegaría el primer tráiler a finales de 2016 y con el cover de Johnny Cash de Hurt, se nos aguaron los ojos porque sería el fin de una era. Llegaría marzo del 2017 y la película cumpliría con las expectativas.
Vamos con el elenco, Hugh Jackman cierra con broche de oro su recorrido por el universo X Men, este Logan no está en su máximo poder, el tiempo le ha pasado factura, su curación es muy lenta, sus garras tienen pus y su fuerza disminuye. Es un hombre totalmente roto que continúa gracias a la ayuda de sus pocos aliados, es interesante ver a este inmortal en sus últimas y habiendo recorrido tantos años con este personaje es aún más doloroso verlo en situaciones tan precarias como las que tiene en esta película, uno de los puntos más trágicos de los poderes de Wolverine es que debe ver a sus amigos morir mientras él sigue una vida de tormentos, Jackman realmente merecía un Óscar por esta conmovedora actuación y se va por la puerta grande dejando un inmenso legado en el cine de superhéroes. Patrick Stewart también vuelve por última vez como Charles Xavier, esta vez en el punto más bajo de su personaje, aquí no tenemos ni al joven optimista interpretado por James McAvoy o al sabio líder que Stewart encarnó anteriormente, este Xavier es un hombre que a veces no recuerda quién es y cuyos poderes están fuera de control. Creo que fue una excelente idea traer a Stewart de vuelta para el rol, él siempre ha tenido una excelente química con Jackman y para ser honestos la saga X Men siempre ha estado enfocada hacia Wolverine y Xavier, ellos prácticamente son los protagonistas de la historia y este es un ciclo que se cierra de una manera trágica pero digna. También tenemos en el elenco a Boyd Holbrook como Donald Pierce, el villano con implantes cibernéticos que causa muchos problemas, el gran Richard E. Grant que encarna al otro villano Zander Rice, el cual es el líder de Transigen y es un total pedazo de m¡$%+a, y por último está Stephen Merchant que se aparta de la comedia hacia los lados del drama en su rol de Caliban. Pero su hubo alguien que aparte de Jackman y Stewart que se robó el show fue esta:
Esta cinta marcaría el final de Hugh Jackman como Wolverine, un rol al que había interpretado durante casi dos décadas, comenzando desde X Men en el 2000. Muchos estábamos a la expectativa de cómo iría a terminar la historia del canadiense gruñón ya que los rumores apuntaban a que sería una adaptación de Old Man Logan. Llegaría el primer tráiler a finales de 2016 y con el cover de Johnny Cash de Hurt, se nos aguaron los ojos porque sería el fin de una era. Llegaría marzo del 2017 y la película cumpliría con las expectativas.
Vamos con el elenco, Hugh Jackman cierra con broche de oro su recorrido por el universo X Men, este Logan no está en su máximo poder, el tiempo le ha pasado factura, su curación es muy lenta, sus garras tienen pus y su fuerza disminuye. Es un hombre totalmente roto que continúa gracias a la ayuda de sus pocos aliados, es interesante ver a este inmortal en sus últimas y habiendo recorrido tantos años con este personaje es aún más doloroso verlo en situaciones tan precarias como las que tiene en esta película, uno de los puntos más trágicos de los poderes de Wolverine es que debe ver a sus amigos morir mientras él sigue una vida de tormentos, Jackman realmente merecía un Óscar por esta conmovedora actuación y se va por la puerta grande dejando un inmenso legado en el cine de superhéroes. Patrick Stewart también vuelve por última vez como Charles Xavier, esta vez en el punto más bajo de su personaje, aquí no tenemos ni al joven optimista interpretado por James McAvoy o al sabio líder que Stewart encarnó anteriormente, este Xavier es un hombre que a veces no recuerda quién es y cuyos poderes están fuera de control. Creo que fue una excelente idea traer a Stewart de vuelta para el rol, él siempre ha tenido una excelente química con Jackman y para ser honestos la saga X Men siempre ha estado enfocada hacia Wolverine y Xavier, ellos prácticamente son los protagonistas de la historia y este es un ciclo que se cierra de una manera trágica pero digna. También tenemos en el elenco a Boyd Holbrook como Donald Pierce, el villano con implantes cibernéticos que causa muchos problemas, el gran Richard E. Grant que encarna al otro villano Zander Rice, el cual es el líder de Transigen y es un total pedazo de m¡$%+a, y por último está Stephen Merchant que se aparta de la comedia hacia los lados del drama en su rol de Caliban. Pero su hubo alguien que aparte de Jackman y Stewart que se robó el show fue esta:

Dafne Keen tenía tan solo 11 años cuando encarnó al popular clon de Wolverine, Laura Kinney también conocida como X-23, un personaje que originalmente apareció en la serie animada X Men Evolution y gracias a la buena acogida que tuvo por los fans fue integrada al canon de los cómics. Generalmente asociamos a X 23 como una sexy chica en sus 20, pero esta vez nos muestra a una niña que fue creada como la máquina perfecta para matar pero poco a poco va ganando su humanidad. Keen no habla mucho, pero su actuación es poderosa, realmente vende la idea de ser la mini Wolverine, y su química con Jackman en esta dinámica de padre-hija es de lo mejor.
Al igual que The Wolverine, James Mangold no usa la narrativa convencional del cine de superhéroes y prefiere ir hacia los terrenos del Western, los mutantes son los pistoleros que van hacia terrenos oscuros para enfrentar sus oscuros pasados y mirar hacia un futuro desolador. El mundo que presenta Logan es uno en ruinas, no hay esperanza para muchos y la violencia predomina, pero hay ciertas personas que mantienen la llama viva y no se rinden.
Cinematográficamente esta película es una belleza a pesar del gore que presenta en sus secuencias de acción, John Mathieson regresa después de Primera Generación y mientras que la cinta de Matthew Vaughn hacia eco a la saga James Bond, esta hace más eco a Sergio Leone y Clint Eastwood con Unforgiven. Esta es una de las mejores en términos visuales de la franquicia, y si no me creen, aquí algunos de sus mejores planos:







La saga X Men se enfocó principalmente en los temas del prejuicio y la aceptación, pero la trilogía de Wolverine tiene como tema principal la redención. En todos los años que vimos la historia de Logan hemos notado que la tragedia es una amante que lo persigue, su salvajismo ha causado la muerte de muchos, haciéndole cargar mucha culpa, también ha peleado en todas las guerras del pasado y el futuro, en definitiva es un sobreviviente. Después de tantas peleas, por fin termina reconciliando su caótica vida para que su hija puede vivir una mejor.
Esta cinta es poderosa, funciona en todos los niveles, y aprovecha su clasificación R para darnos una historia más salvaje, si pensaron que Deadpool era violenta, Logan es mucho más. Aquí si se ve lo que realmente harían las garras de Wolverine sobre sus enemigos, y da más shock cuando X 23 entra en acción, no me había dado tanta conmoción ver a una niña despedazando gente desde Hit Girl en Kick Ass.
Pero entre tanta acción, groserías y violencia, también tenemos momentos graciosos y de calma, como la escena de la gasolinería, la llegada al hotel en Las Vegas, o la famosa secuencia de la cena donde vemos a los personajes en un momento de paz antes de la tormenta.
A pesar de durar 2 horas y 20 minutos, la película jamás se siente lenta, muchos critican el segundo acto por no tener mucha acción, pero creo que es importante desarrollar tus personajes antes de enviarlos a la guerra, y en eso Logan también acierta. Sientes miedo por ellos, pero los momentos de calma te hacen saber que aún hay esperanza.
El final de Logan es uno de los más tristes y conmovedores que he visto en cines, y no voy a negar que solté una lágrima o dos al ver el final de una era de 17 años siguiendo a estos héroes que probablemente serán reemplazados cuando los incluyan en el UCM, lo cual sería muy insultante ya que teniendo tantos personajes del universo X Men se conformarían con los mismos. Wolverine tuvo su inicio, nudo y desenlace, creo que por respeto hay que dejar el personaje así como está.
Logan es un drama que fácilmente se convierte en la mejor película de superhéroes del universo X Men, sentándose en la silla de los grandes junto a The Dark Knight y Avengers Endgame. Creo que las mejores películas del género son las que menos superheróicas se sienten, para darle paso a una buena historia. Esta cinta te emocionará, te hará reír, sentir terror e incluso llorar al ver el verdadero final de la Saga X Men y no la forzada conclusión corporativa de Dark Phoenix.
Con esto termina el Mes X Men, gracias a todos ustedes por su fidelidad, y espero que les haya gustado este especial que hice con mucho cariño, queda pendiente mi reseña de la serie animada y si se preguntan por qué no hice de Deadpool 2 y Dark Phoenix, les comento que la primera ya la hice y está en el blog desde junio del año pasado, y con respecto a Dark Phoenix lo que puedo decirles es que nunca me ha llamado la atención verla y no creo que gastaré dinero en una película hecha a las malas, prefiero que llegue a digital y así sacar mi reseña. Así que disfrutemos de esta saga que termina después de 19 años, una que abrió las puertas al nuevo cine de superhéroes y cuyo legado aún se mantendrá vivo, veremos como Marvel y Disney traen a los mutantes de vuelta pero mientras tanto disfrutemos de esta gran franquicia que oficialmente para mí terminó con Logan.
En el Mes de Julio llegamos a Nueva York y nos enfocaremos en el vecino Arácnido: Spider Man en el Julio Arácnido, hablaré de todas las películas de la franquicia Spider Man ya que tendremos el estreno de Far from Home, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario