MES X MEN: X MEN PRIMERA GENERACIÓN

X MEN: PRIMERA GENERACIÓN (2011)
Director: Matthew Vaughn
Calificación: 9.0
Bienvenidos a una nueva entrega del Especial Mes X Men, la semana pasada cubrimos la trilogía original, y a partir de hoy viajaremos en el tiempo para llegar hasta las precuelas, X Men Orígenes: Wolverine no irá de primeras porque esa estará en la última semana del Especial donde hablaremos de las películas individuales. Pero para no confundirlos más, comencemos con aquella precuela que en 2011 le daría una nueva luz a la franquicia, con ustedes X Men: Primera Generación.
En 1962 un joven llamado Charles Xavier conoce al solitario y vengativo Erik Lensherr con el cual entablará una fuerte amistad mientras encuentran a más miembros de su especie que comienza a surgir alrededor del mundo: los mutantes. Alianzas se forjarán y enemistades se crearán, en esta historia que da el origen del Profesor X y Magneto junto al equipo titular: Los X Men.
Pensando mucho en esta película me doy cuenta que fue hace 8 años su estreno, yo era un adolescente que descubría muchas cosas de sí mismo, desde pequeño era fan de los X Men y aunque no tuve las mejores experiencias con La Batalla Final y Orígenes Wolverine, al menos seguía interesado en la franquicia. Una noche estaba haciendo tareas cuando vi por internet que Matthew Vaughn, el director de Kick Ass, iba a dirigir la nueva entrega de los Hijos del Átomo y esta contaría los inicios de Xavier y Magneto. ¿El director de Kick Ass dirigiendo una nueva entrega de los X Men?, si me preguntaban, era una idea muy extraña, pero había que darle la oportunidad. Luego llegaría el primer teaser donde veríamos a los jóvenes mutantes y de inmediato capturó mi atención, así que no pude esperar a que llegara junio del 2011 para verlos en acción.
Hablemos del elenco, siendo este uno de los mayores fuertes de la franquicia, James McAvoy y Michael Fassbender eran actores en ascenso que no se parecían mucho a Patrick Stewart e Ian McKellen, pero afortunadamente estas fueron las elecciones perfectas. Siempre he sido fan de James McAvoy, creo que desde Las Crónicas de Narnia, este escocés ha demostrado un actor que entrega todo a cualquier rol y se puede dar el lujo de participar en blockbusters y cine independiente, en ningún momento de la cinta vi a McAvoy intentando imitar a Stewart, lo que vi fue el personaje de Xavier como hubiera sido en sus 20 y es una maravilla cada vez que está en pantalla. Este Xavier joven es un don juan, inteligente, a veces muy confiado pero con un sentido de moral que poco a poco va forjándolo en el sabio líder de los X Men, él puede ser serio, divertido y dramático cuando debe y lo hace muy bien. Michael Fassbender es fantástico como el joven Magneto, aunque tenga más aires a Sean Connery, creo que hace un excelente papel como el joven Erik Lensherr, este a diferencia de Xavier ha tenido una vida trágica llena de odio y cuando conoce al que será su amigo las cosas cambian. La química entre estos dos actores es indiscutiblemente buena, y se solidifica en el transcurso de la cinta, especialmente en esa bella escena de los recuerdos. Aparte de McAvoy y Fassbender también tenemos a otros talentosos actores como el legendario Kevin Bacon que interpreta a Sebastian Shaw, un villano muy cool e infravalorado que es poderoso, carismático e intimidante, tan solo el hecho de absorber energía y reusarla con fines destructivos lo hacen uno de los mejores villanos de la saga, es casi como el Emperador Palpatine, pero con más elegancia. Jennifer Lawrence interpreta a la joven Mystique, la cual tiene un rol más relevante, al principio me pareció forzada su unión con Xavier pero al desarrollarse la película tiene más sentido su personaje, el viaje hacia la aceptación y finalmente su alianza con Magneto, Lawrence estaba empezando a saborear los placeres de la fama y creo que hace un sólido trabajo aquí. Nicholas Hoult es el joven Beast, que aquí muestra más su lado científico lo cual es muy bueno, pero aunque ya esté adulto o cubierto de pelaje azul, jamás se me quitará este personaje de la cabeza cada vez que lo veo:

¿No tan rudo ahora eh?, Si no han visto About a Boy, se las recomiendo, es excelente.
El elenco es completado por los talentosos Lucas Till que hace un estupendo Havok, Rose Byrne como Moira McTaggert, Caleb Landry Jones como un divertido Banshee, la sensual Zoe Kravitz como Angel, Jason Flemyng como Azazel y finalmente January Jones como Emma Frost, que físicamente es idéntica al personaje del cómic pero lamentablemente da la peor actuación de la cinta al ser tan plana y falta de emoción.
Hablemos por un momento de la estética de Primera Generación, esta aprovecha todos los elementos visuales de los 60 para darnos una estupenda recreación así como una carta de amor a los cómics originales junto a la franquicia de James Bond. Los colores, escenarios y vestuarios son vibrantes que te provoca verlos una y otra vez, esta es junto a Días del Futuro Pasado y Logan, la que tiene el mejor estilo visual de la franquicia. Muchos dicen que Deadpool fue la que se apegó más a los cómics, lo cual es cierto, pero Primera Generación no tiene miedo de resaltar la paleta de colores de aquellas páginas de los cómics ya sean los de las duplas Stan Lee/Jack Kirby o la de Chris Claremont/John Byrne.
Como todas las mejores películas de X Men, esta no deja de lado los temas de prejuicio y aceptación, precisamente acertando más en las escenas de diálogo. Aunque el espectáculo es también igual de bueno ya que esta tiene de los mejores efectos especiales de la saga gracias al maestro John Dykstra.
Henry Jackman es el compositor en Primera Generación y a mi parecer compite con John Ottman y Marco Beltrami por el título de mejor música en la saga X Men. Creo que es uno de sus mejores trabajos, tiene momentos oscuros como el tema de Magneto, emotivos como Rage and Serenity e incluso motivadores como X Training que se usa precisamente en la secuencia de entrenamiento.
En problemas de esta cinta, creo que recae la falta de desarrollo en algunos personajes, tema demasiado común en la franquicia, además las escenas de acción son muy apresuradas, problema que afecta bastante el tercer acto. También se generan muchas preguntas de continuidad, pero esas se solucionan en parte en Días del Futuro Pasado, pero para aquellos que no les gusta analizar tal vez se sigan rascando la cabeza tratando de encajar las piezas.
En general X Men Primera Generación sigue siendo una de las mejores entregas de la saga mutante, tiene buenos personajes, increíbles efectos visuales, una música tremenda y una estupenda dirección de Matthew Vaughn el cual debería dirigir una entrega de James Bond. Una cinta que le dio nueva vida a la franquicia por cierto tiempo, pero fue uno muy bueno.
Esta fue mi reseña de X Men Primera Generación, mañana continua el Especial con Días del Futuro Pasado y el sábado con X Men Apocalipsis. Si les gustó esto, comenten y compartan. este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Henry Jackman es el compositor en Primera Generación y a mi parecer compite con John Ottman y Marco Beltrami por el título de mejor música en la saga X Men. Creo que es uno de sus mejores trabajos, tiene momentos oscuros como el tema de Magneto, emotivos como Rage and Serenity e incluso motivadores como X Training que se usa precisamente en la secuencia de entrenamiento.
En problemas de esta cinta, creo que recae la falta de desarrollo en algunos personajes, tema demasiado común en la franquicia, además las escenas de acción son muy apresuradas, problema que afecta bastante el tercer acto. También se generan muchas preguntas de continuidad, pero esas se solucionan en parte en Días del Futuro Pasado, pero para aquellos que no les gusta analizar tal vez se sigan rascando la cabeza tratando de encajar las piezas.
En general X Men Primera Generación sigue siendo una de las mejores entregas de la saga mutante, tiene buenos personajes, increíbles efectos visuales, una música tremenda y una estupenda dirección de Matthew Vaughn el cual debería dirigir una entrega de James Bond. Una cinta que le dio nueva vida a la franquicia por cierto tiempo, pero fue uno muy bueno.
Esta fue mi reseña de X Men Primera Generación, mañana continua el Especial con Días del Futuro Pasado y el sábado con X Men Apocalipsis. Si les gustó esto, comenten y compartan. este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario