MES X MEN: X MEN 2

X MEN 2 (2003)
Director: Bryan Singer
Calificación: 8.8
Bienvenidos a una nueva entrega en el Mes X Men y ya que el Domingo de Clásicos hablamos de la película que inició todo, en la noche de hoy continuaré con la trilogía original, esta vez con aquella secuela que demostró que las segundas partes no siempre son malas, incluso pueden ser mejores. En un año bastante flojo donde tuvimos Daredevil con Ben Affleck y Hulk de Ang Lee, llegaría X Men 2 para salvar el día.
Tiempo después de la batalla en la Estatua de la Libertad, los X Men continúan su lucha por la aceptación, mientras tanto el presidente de los Estados Unidos es atacado por el mutante teletransportador Nightcrawler y desesperadamente acude al demente coronel William Stryker para contener la situación. Los X Men deben unirse con Magneto y su hermandad de mutantes para combatir una amenaza que puede poner en peligro a todo el planeta.
Los recuerdos que me trae esta película son bastantes, esta fue una de las primeras que tuve en DVD original y recuerdo que la calidad de imagen y sonido era espléndida comparada con la imagen del VHS o la señal televisiva. Siempre he sido fanático de los X Men, creo que es el equipo con el nombre más cool de todos, pero lo que siempre me atrajo fue las ideas que tenían. A pesar de tener estos seres con poderes, aún teníamos personajes complejos e imperfectos.
La primera vez que vi X Men 2 estuve un poco decepcionado de ella, precisamente porque no teníamos a mutantes peleando contra otros mutantes pero con el tiempo pude apreciarla más y entender que la franquicia X Men es más fuerte cuando tenemos personajes y diálogos más no tanta acción.
Vamos con el elenco, todos los mutantes favoritos vuelven, Hugh Jackman sigue siendo excelente como Wolverine, esta vez descubriendo más sobre su pasado, Patrick Stewart es espléndido como Charles Xavier aunque su rol es bastante reducido aquí, Ian McKellen es excelente como Magneto, esta vez con un papel más expandido. Me alegra que Halle Berry y Famke Janssen tengan más que hacer, Berry deja a un lado ese acento falso africano y hace una buena actuación como Storm, la bella Janssen muestra señales de su poder como el Fénix el cual la pone en una situación bastante delicada. Me encantó el rol de Rebecca Romijin como Mystique, ella de por si se lució en la primera parte pero aquí tiene algunos de sus mejores momentos que la convierten en uno de los mejores personajes de la franquicia, además ¿Quién no quisiera tener el poder de transformarse?, en las nuevas adiciones tenemos al gran Brian Cox como William Stryker, un humano que odia a los mutantes y hace todo lo posible para erradicarlos, muchos hablan de buenos villanos pero nunca mencionan a Stryker, creo que el personaje tiene una razón bastante justificable para cometer sus actos y en pocas palabras es un hombre temible. También cabe destacar la subtrama entre los jóvenes mutantes Rogue, Iceman y Pyro la cual es muy efectiva y gracias a los talentos de sus actores logramos simpatizar con ellos. Pero si hubo alguien que se robó el show fue este:
"Yo soy Invencible"... oops, película equivocada.
Alan Cumming como Nightcrawler es uno de los mejores personajes de la película, aunque tiene una apariencia bastante demoníaca, en realidad este mutante devoto a Dios es una maravilla en cada escena además que tiene unos poderes estupendos los cuales podemos apreciar en la escena inicial de la película. Es una lástima que Cumming no volviera para La Batalla Final o Días del Futuro Pasado, porque este personaje da para más y siendo hijo de Mystique y Azazel en los cómics, se pudo aprovechar su origen en las películas para darle más dramatismo.
Aunque tenemos un buen elenco, al igual que la primera, esta tiene demasiados personajes y aquí comienza a fallar el de Cyclops, aquel que se supone es el líder táctico de los X Men queda reducido a un mero relleno en un triángulo amoroso que completan Jean Grey y Wolverine. También Lady Deathstrike es una decepción ya que es una simple guardaespaldas que jamás habla, aunque no cabe negar que su pelea con Wolverine es muy brutal.
X Men 2 aprovecha lo que hizo buena a su antecesora y lo mejora, aquí tenemos una cinta de más de dos horas, así que Singer y los guionistas aprovechan para darle a los personajes que pueden su tiempo de desarrollo. Aquí ahonda más en el conflicto de mutantes contra humanos y como un peligro común puede unir incluso a los más temidos enemigos, por eso el plan de Stryker es bastante ingenioso y aterrador, no les diré cual es porque no quiero hacer spoiler en caso de que no hayan visto la película.
La música está a cargo de John Ottman, compositor frecuente de Bryan Singer y el hombre que le daría una identidad musical a la franquicia, su tema principal es lo más icónico de los Hijos del Átomo en el ámbito musical desde el tema principal de la serie animada. Su música grita X Men por todos lados y es una lástima que este tema no fuera usado en más películas hasta Días del Futuro Pasado.
Ahora, la cinta por su duración puede tener problemas de ritmo especialmente en el tercer acto, el cual puede parecer eterno, sin embargo tenemos uno de los finales más tristes de toda la saga y esto permite sacar momentos muy emotivos por parte de nuestros héroes. Lo chévere de esta cinta es que se toma riesgos, los personajes no se sienten tan seguros y al final las cosas continúan pero el mensaje es que no podemos rendirnos ni en los peores momentos.
X Men 2 tiene muy buena acción, un CGI que se mantiene aún después de 16 años, una maravillosa música, muy buenas actuaciones y una satisfacción al ver una tremenda película en el género con momentos memorables como el ataque a la Casa Blanca, Wolverine contra los soldados, Iceman confesando sus poderes ante sus padres, Mystique infiltrándose en la base y la escena final de Jean.
Esta fue mi reseña de X Men 2, mañana continúa el Especial con X Men: La Batalla Final, si les gustó esto, comenten y compartan, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario