DOMINGO DE CLÁSICOS: EL QUINTO ELEMENTO


EL QUINTO ELEMENTO (1997)

Director: Luc Besson
Calificación: 7.9

Hoy en el Domingo de Clásicos tenemos la cinta de ciencia ficción del año 1997: El Quinto Elemento. Co-Escrita y Dirigida por el visionario Luc Besson, responsable por cintas como Nikkita, León, Lucy y más recientemente Valerian y La Ciudad de Los Mil Planetas.

En esta cinta, una presencia maligna se acerca a La Tierra para cubrirla en oscuridad, dependerá de un soldado retirado, un sacerdote y su ayudante, además de otros coloridos personajes reunir los cuatro elementos esenciales del planeta: Agua, Tierra, Fuego, Aire, junto a un Quinto elemento, personificado en la bella Leeloo.

Esta cinta fue una de las primeras que recuerdo haber visto de niño. Tenía como 5 o 6 años cuando la vi por primera vez y recuerdo estar maravillado con su estilo visual. La manera como Nueva York era mostrada de manera colorida causó una gran impresión en mi, ya iba en mis pequeños llamados a la vocación que marcaría mi vida. 

Hablemos del elenco, Bruce Willis es divertido como Korben Dallas, un prototipo de macho anticuado que vive en una sociedad donde la sexualidad es más mezclada que el Martini. Gary Oldman es bastante extraño como Zorg, aunque de haberlo hecho otro actor, hubiera sido un desastre. Ian Holm es genial como siempre y Milla Jovovich interpreta a un personaje bastante interesante, aunque su vestuario no deja mucho a la imaginación. Nunca he entendido el porqué la actuación de Chris Tucker ha sido criticada, considero que es bastante hilarante y me gusta la manera como su personaje es una critica de como sería el prototipo de hombre ideal en el futuro.


Korbeen Dallassssssss!

Dejando eso a un lado, uno de los logros de esta cinta es crear un universo completo, es un detalle bastante bonito que Luc Besson prefiriera un futuro ni utópico ni distópico, simplemente un futuro lleno de alta tecnología, donde los carros vuelan, las naves viajan a la velocidad de la luz, los humanos viven en armonía con otras especies, y las alienígenas cantan Opera:


Otro factor a favor es la banda sonora del maestro Eric Serra. Creo que en mi infancia hubo cuatro compositores cuya música quedaba en mi mente todo el tiempo y generaban un soundtrack imaginario, estos eran: Danny Elfman, John Williams, Hans Zimmer y Eric Serra. La manera como el francés usa los elementos electrónicos junto con música del mundo es un deleite para el oído.

Técnicamente la cinta está muy bien hecha, el diseño de producción con alta influencia de los cómics franceses ilustrados por Moebius es fascinante, los vestuarios del legendario Jean Paul Gaultiere pueden ser demasiado pomposos, pero funcionan. 20 años después, gran parte del CGI aún se mantiene bien.

Ahora vamos con lo negativo, mi problema más grande con esta cinta es que el tono a veces no concuerda, llega un cierto punto donde no puedo tomarla en serio debido al humor o escenas que pueden no encajar en la película. Hay muchos personajes secundarios que no cuadran como tal, especialmente los Mangalores, que aunque tienen escenas entretenidas, incluyendo el épico tiroteo contra Bruce Willis, en la narrativa solo están para matar tiempo, más no para aportar un verdadero peligro a la historia.

Pero dejando eso a un lado, la cinta es bastante entretenida, es a veces muy tonta y simple, pero eso es parte de su encanto. No trata de ser una Metropolis o Star Wars o incluso Blade Runner, pero es memorable en sus propios méritos. Esta película estuvo en una época donde Luc Besson era fuego en las cintas que dirigía y se siente que todos y cada uno la pasaron muy bien realizándola. Esto me deja pensando en que la realización audiovisual es un trabajo bastante dinámico, aunque hayan incidentes y bastante estrés, siempre está la sensación de que es pura diversión.

Este fue el Domingo de Clásicos. La próxima semana, más reseñas y algo de música. Muy pronto los especiales de Star Wars y Navidad. Si les gustó esto, comenten y compártanlo. Este blog no es solo mío, es de ustedes. Nos vemos a la próxima.

Comentarios

Entradas populares