ESPECIAL STAR WARS: LA AMENAZA FANTASMA
STAR WARS EPISODIO I:
LA AMENAZA FANTASMA (1999)
Director: George Lucas
Calificación: 6.3
Continúa el Especial de Star Wars con el primer capítulo de una trilogía que mantiene divididos a los fans de esta saga mítica años después de su estreno, La Amenaza Fantasma. Esta es la primera precuela de Star Wars donde se muestra a Los Jedi como guerreros de la paz en la República Galáctica, el resurgimiento de los Lord Sith, y el origen de Anakin Skywalker, aquel joven que se convertiría en Darth Vader.
La cinta transcurre muchos años antes de la trilogía original, Los caballeros Jedi Qui Gon Jinn y Obi Wan Kenobi protegen a la Reina Amidala de Los Naboos cuya vida está en riesgo debido a la Federación de Comercio que ha tomado su planeta de manera hostil, mientras tanto nuestros héroes se ven enfrascados en el planeta desértico de Tatooine donde conocen a un niño prodigio llamado Anakin que parece ser poderoso con La Fuerza.
Mientras escribía la sinopsis me dí cuenta que en la cinta pasan muchas cosas que no terminan de encajar y que se sienten apresuradas. El problema de La Amenaza Fantasma es que muchas veces no sabe que quiere ser, si quiere ser una aventura espacial, un thriller político, una historia sobre la maduración de un niño a hombre o una comedia al estilo Adam Sandler.
La tonalidad de esta cinta es un caos, las escenas serias son competentes pero son opacadas por las voces robóticas de los actores y la confusa dirección de George Lucas, mientras que las escenas de comedia, especialmente aquellas protagonizadas por un Gungan del que hablaremos más tarde, no son divertidas.
Ahora, no soy de esas personas que odian la película con todo el peso del mundo, creo que es una cinta Meh. Aún la veo porque de alguna forma me entretiene y no puedo negar que tiene un estilo visual increíble, una bellísima forografía, un excelente diseño de producción y un diseño de vestuario impecable de Trisha Biggar. Además de la excelente banda sonora de John Williams.
Vamos con el elenco, esta cinta tiene un excelente elenco, están Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Ian McDiarmid, Terrence Stamp y hasta Samuel L. Mother%"*&ing Jackson. ¿Qué pasó? Esta cinta es un claro ejemplo que George Lucas tiene una buena imaginación, pero como director de actores le falta mucho, incluso Una Nueva Esperanza tiene fallas en las actuaciones. Si hubiera dado el mando a otro director, hubiera sido mucho mejor. Lo peor de todo es Jake Lloyd, este niño actor es igual de expresivo que una tableta de madera, no sé si George Lucas lo escogió porque era amigo del director de la película de Turboman, pero sencillamente no funciona.
No todo puede ser malo, especialmente con este villano:
Aunque tenga sólo unas pocas líneas de diálogo, Darth Maul es el personaje más memorable de esta cinta, uno de los villanos más desperdiciados en la historia del cine. Si hacen algún spin off como el de Rogue One y el próximo a estrenarse de Han Solo, deberían darle la oportunidad al cornudo Sith.
Definitivamente el más grande altibajo de esta cinta es un personaje que no debió tener tanto protagonismo, desde su horrible diseño, hasta su asquerosa caracterización. Ustedes saben de quién hablo.
Uggh. Mesa no giustar eiso.
En fin, ya todo se ha dicho acerca de este insoportable personaje, que simplemente fue publicidad para que los niños presionaran a sus padres a ver la película y comprar mercadotecnia.
Por otro lado....
Las escenas de acción como dije antes, con maravillosas, especialmente la carrera de Pods que hacen eco a las carreras de Le Mans con Steve McQueen. Y cómo no olvidar el épico duelo de sables entre Qui Gon y Obi Wan vs Darth Maul, con la magnifica pieza musical Duel of The Fates:
Díganme si no les erizó la piel. La Amenaza Fantasma tiene buenos elementos, por eso no digo que sea mala, es la peor película de Star Wars si duda, pero una película mala no es, es entretenida. Si se hubieran removido tantas subtramas y personajes como Jar Jar Binks y los Separatistas, la cinta no sería tan enredada. Los efectos especiales se mantienen de cierta forma y como dije antes su estilo visual es muy llamativo.
Antes de terminar debo hacer una confesión, esta fue la primera Star Wars que ví cuando era niño. A mi edad estaba tan impresionado con sus imágenes que dije: esto es lo más chevere que he visto en mi vida, eventualmente tuve que madurar y logré apreciar las otras entregas. Aún así no guardo rencores con esta cinta.
Este fue el segundo día del Especial de Star Wars. Muy pronto continuaremos con las cuatro películas restantes hasta llegar a Los Últimos Jedi el 15 de Diciembre. Si les gustó esto compartanlo, este blog no es sólo mio, es de ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario