ESPECIAL STAR WARS: EL REGRESO DEL JEDI


STAR WARS EPISODIO VI:
EL REGRESO DEL JEDI (1983)

Director: Richard Marquand
Calificación: 8.3

Continuamos el Especial de Star Wars, y el día de hoy nos encontramos con el capítulo final de la trilogía original, El Regreso del Jedi. En esta cinta nuestros héroes se deberán preparar para la batalla final contra el Imperio Galáctico, el cual está construyendo una nueva Estrella de La Muerte. En esta entrega Luke Skywalker continúa su camino para convertirse en Jedi mientras trata de rescatar a Darth Vader del lado oscuro de La Fuerza, aunque Luke no la tendrá fácil debido a la presencia del mismísimo Emperador.

Esta entrega es una de las mejores terceras partes en la historia del cine, algo muy común que ocurre con las trilogías es que al llegar a su tercera entrega, las cosas pueden no salir bien, ya sea porque todo se ha visto o por la ciega confianza de los productores que piensan que el éxito previo afectará de manera positivo al éxito nuevo, puede pasar, pero muchas veces no lo hace. Ejemplos de mediocres terceras entregas están por doquier como El Padrino 3, Max Max: Beyond Thunderdome, Spider Man 3 y X Men; La Batalla Final. El Regreso del Jedi en parte está afectada por varios elementos negativos, haciéndola la menos memorable de la trilogía original.

El principal problema de esta cinta es el bastante relleno que muchas veces opaca los momentos épicos, por ejemplo la insufrible secuencia musical en el palacio de Jabba El Hutt, las obvias pantallas verdes y también el mayor desacierto de todos:


Chaaa Chuuu..

Los Ewoks no son tan estúpidos o insoportables como Jar Jar Binks, pero ciertamente no encajan en esta película. Había escuchado que originalmente Lucas tenía planeada la batalla final o en Coruscant o en el planeta Wookie de Kashyyk, cualquiera de estas dos opciones hubiera sido mil veces mejor de lo que nos dieron, creo que la idea de una raza que no dependa de la tecnología para pelear es cool, pero la manera como fue ejecutada aquí no fue la mejor. Aquí se ve al Lucas productor que quiere sacar dinero de mercadotecnia que de una buena historia. La dirección de Richard Marquand, que anteriormente sólo dirigía para televisión y no era experimentado en blockbusters, no es fuerte y muchas veces me pongo a pensar si él fue realmente el director de la cinta.

Pero esta cinta no es mediocre, a pesar de esos defectos, El Regreso del Jedi es salvada por muchas cosas más, como sus escenas de acción, el arco argumental de Luke y Vader, la comedia entre sus protagonistas, el increíble tercer acto y como siempre la infaltable e inolvidable banda sonora de John Williams.

Vamos con su elenco, Mark Hamill completa su arco como Luke, pasando de un insoportable granjero, un aguerrido piloto a un sabio guerrero, definitivamente su personaje madura de una manera increíble, dándonos momentos emocionantes, especialmente en sus escenas con Darth Vader y El Emperador. Harrison Ford es genial como Han Solo aunque aquí siento que no brilló tanto, Carrie Fisher y el resto del equipo lo hacen muy bien. Pero si algo caracteriza a Star Wars es que cada película tiene un personaje que se destaca, y el que definitivamente se robó el show fue este:


Definitivamente el que escogió a Ian McDiarmid se merece todos los aplausos, El Emperador es uno de los mejores villanos de la historia del cine y uno bastante infravalorado, bueno, Darth Vader es increíble y más popular, pero El Emperador es un ser que emite maldad pura, causando miedo en todos sus sirvientes, esto es logrado gracias al excelente maquillaje y la magnifica actuación de McDiarmid. Si algo que logró con éxito las precuelas, fue establecer a este personaje para complementar su arco argumental.

La batalla final de Endor es espectacular, se ve el increíble esfuerzo que se hizo con las miniaturas de las naves y las pinturas matte. El duelo de sables entre Luke y Vader, aunque no es tan tensionante como el de El Imperio Contraataca, ciertamente es cargado de adrenalina y bastante emoción, y finalmente mi parte favorita de toda la saga es la subsecuente redención de Vader al tomar una desición que logra solidificar a su personaje.

Aunque El Regreso del Jedi no es tan satisfactoria como sus antecesoras, ciertamente es puro entretenimiento, los arcos argumentales terminan aquí dando paso a un excelente final a una épica historia acerca del valor, la amistad, la familia y la redención. Ciertamente Star Wars tiene una historia más profunda de la que imaginas, solamente hay que mirarla una vez más para notarlo.

Esta fue la reseña de El Regreso del Jedi, en unos minutos tendré la reseña de La Amenaza Fantasma, comenzando con la Trilogía de Las Precuelas. La próxima semana tendremos El Ataque de Los Clones, La Venganza de Los Sith, El Despertar de La Fuerza, Rogue One y el viernes 15 de diciembre culminará el Especial con Los Últimos Jedi. Si les gustó esto, comenten y compartanlo, este blog no es sólo mío, es de ustedes. 

Comentarios

Entradas populares