ESPECIAL STAR WARS: ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS


ROGUE ONE:
UNA HISTORIA DE STAR WARS (2016)

Director: Gareth Edwards
Calificación: 8.7

Ya llega a su fin el Especial de Star Wars y seguimos con la primera película de antología, donde nos muestra al escuadrón suici.... perdón, el equipo que robó los planos de la Estrella de La Muerte permitiendo a la Alianza Rebelde su primera victoria contra el Imperio Galáctico.

La cinta está dirigida por Gareth Edwards, el mismo responsable por refrescar a la franquicia de Godzilla. Honestamente no tenía esperanzas sobre esta cinta, me parecía que la idea en sí era algo redundante y que sólo era una estrategia para sacarnos dinero mientras el Episodio VIII se realizaba. Por suerte la estrategia funcionó y la película resultó mejor de lo que pensaba, dándonos una perspectiva diferente del universo Star Wars.

Aquí tenemos una película de guerra, donde se ven los horrores cometidos por ambos bandos, los personajes no son ni totalmente buenos o malos, son solo personajes con emociones y desiciones que afectan a la cinta. El estilo bastante realista de Rogue One, la hace única entre la saga. La cinta tiene algunos de los mejores tiroteos con blásters de la franquicia y bastante acción para complementar el sentimiento de peligro.

Rogue One es básicamente el fan film más caro de la historia y ciertamente uno muy bueno. El CGI es espléndido como el de El Despertar de La Fuerza y admiro el trabajo de ILM al recrear con éxito tantas cosas de la trilogía original como el personaje de Tarkin: 


Sin duda ILM es la mejor, al perfeccionar la técnica de captura de movimiento, logrando crear a un Peter Cushing convincente. 

Vamos con el elenco, aunque los personajes no sean memorables, al menos el elenco que conforma la cinta es efectivo, Felicity Jones es una antiheroina con diferentes capas, Donnie Yen patea traseros de manera gloriosa, Mads Mikkelsen es excelente como siempre, Ben Mendelsohn se sobreactúa mucho pero es entretenido, y me soprendió Diego Luna con su personaje bastante serio como un pistolero salido de un western. Pero si hubo un personaje que se robó el show fue este:


K2SO interpretado por Alan Tudyk es sencillamente genial, ahora que lo pienso, hubiera preferido un droide como él como compañero de R2 en vez del chillón de C-3PO (Si, lo admito, nunca me ha agradado 3PO, es irritante).

El problema de la cinta es que hay ciertos momentos donde su tono no es consistente y a veces no sabe que hacer con tantas cosas pasando al tiempo, por suerte la cinta se redime con una de las batallas más épicas de toda la saga y esta escena que literalmente me hizo saltar de la emoción:

En sólo unos minutos se demuestra todo el poder del lado oscuro, junto con la magistral pieza musical Hope de Michael Giaccino.

Rogue One es buen entretenimiento, no es tan fantasiosa como las otras entregas, pero por suerte se mantiene por si sola, y lo bueno es que logra crear un puente entre las precuelas y la trilogía original, dándonos otro satisfactorio capitulo en la saga transcurrida en una galaxia muy muy lejana.

Esta fue la reseña de Rogue One y prepárense porque en unos minutos concluye el Especial con la reseña de Los Últimos Jedi.

Comentarios

Entradas populares