ESPECIAL FIN DE AÑO PARTE 2: LO MEJOR Y LO PEOR EN EL CINE EN 2017
Bienvenidos al último especial de Geek for Hire, hace unas horas tuvimos lo mejor y lo peor de la televisión, en este momento vamos con lo mejor y lo peor del cine en este fantástico 2017. Vamos con las entregas más geek del 2017 que estuvo lleno de superhéroes, simios, soldados, dioses, viajeros del espacio, alienígenas y conductores con un excelente gusto en música.
Como en la Parte 1, comencemos con lo peor del cine este año:
LAS CINCO PEORES PELÍCULAS DEL 2017:
NÚMERO CINCO:
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO
Director: Michael Bay
Calificación: 2.1
Diez años y cinco películas de la mano del amo de las explosiones nos han enseñado que la franquicia no quiere ir a ninguna parte. Sencillamente esta saga va de mal en peor, la primera entrega aunque fue un poco tonta, fue muy entretenida, desde La Venganza de Los Caídos en adelante, la franquicia de los Transformers sigue con la misma formula: personajes humanos idiotas, supermodelos que actúan como estrellas porno, miles de chistes racistas, un montón de explosiones llenas de CGI tan grande como el ego de Bay, y una trama sobre los Decepticons tratando de destruir la tierra, una y otra vez. De tanta repetición, no hay razón alguna para seguirle dando a esta franquicia, Age of Extinction de por sí me hizo perder la fe en los Autobots, pero El Último Caballero logra matar mis esperanzas hacia un futuro mejor. Nauseabunda y hueca, Transformers: El Último Caballero es olvidable.
NÚMERO CUATRO:
LA TORRE OSCURA
Director: Nikolaj Arcel
Calificación: 2.0
2017 fue un buen año para Stephen King, cumplió 70 años de vida, además que tuvimos grandes adaptaciones como It, Gerald´s Game, 1922 y Mr. Mercedes. La Torre Oscura pudo haber entrado a ese club, sin embargo, no lo hizo. Décadas de pre producción con un montón de directores que querían ser parte del proyecto, además de la alta anticipación por los fans de esta épica saga de libros y con un buen equipo que traería las aventuras del pistolero Roland Deschain a la pantalla grande no fueron suficientes para esta frustrante cinta de 95 minutos con la peor fotografía que he visto este año y un desperdicio de los actores Idris Elba y Matthew McConaghuey. La cinta no sabe a qué publico dirigirse, si a los fans de los libros o al público en general, en ambos casos falla miserablemente. Aún hay esperanzas para esta saga, lo mejor sería una serie de HBO o Netflix donde se pueda aprovechar esa rica mitología creada por Stephen King, sin embargo esta cinta merece ser mandada al olvido.
NÚMERO TRES:
Don't cha wish your girlfriend was hot like me?
LA MOMIA
Director: Alex Kurtzman
Calificación: 1.7
Ay, otra franquicia que quiere ser Marvel. Esta primera y muy seguramente última entrega del Dark Universe de Universal Monsters es un insulto al buen gusto. Tom Cruise ha llevado una buena racha en el resurgimiento de su carrera, no creo que La Momia manche su carrera del todo, pero creo que Cruise no quisiera volver a tocar ese material de nuevo. Esta excusa de película que básicamente es el clon aún más malvado de Batman vs. Superman es ruidosa, incoherente, y un desperdicio de talento y tiempo. Lo que los estudios que tratan de competir con Marvel no aprenden es que Marvel tomó años y paciencia para crear su universo cinematográfico. La Momia saca todo de una vez, si hay una versión moderna de este clásico de Universal que prefiero ver mil veces es la de Brendan Fraser, aunque narrativamente eran huecas, al menos eran puro entretenimiento. La Momia de Alex Kurtzman debió haberse quedado bajo tierra y jamás resurgir.
NÚMERO DOS:
EMOJI: LA PELÍCULA
Director: Amy Pascal... Digo, Tony Leondis
Calificación: 1.2
Hay un personaje cuya voz es hecha por Patrick Stewart, este personaje describe lo que es esta película: Una Mierda. Sony ha decaído en calidad por años debido a la constante insistencia de Amy Pascal por restregarnos comerciales en todas partes. Esta "película" es sencillamente un comercial que trata a los niños como idiotas y que vende el mensaje que deben comprar más celulares para ser mejores personas, sin darse cuenta que pueden estar perdiendo la conexión con el único mundo que importa: el mundo real. Emoji La Película es un desperdicio de tiempo, una cinta que trata de ser The Lego Movie pero no tiene ni el carisma ni el entretenimiento de aquella cinta.
NÚMERO UNO:
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS (O más bien Cincuenta Sombras de Más Aburrimiento)
Director: James Foley
Calificación: -0.
La segunda entrega de este intento de franquicia es aún más hueca y aburrida que su antecesora. Jamie Dornan y Dakota Johnson tienen la misma química que un banano tratando de romper una roca. Las escenas de sexo son forzadas como si nadie realmente quisiera trabajar en esa película. Un mal "guión", personajes acartonados, un pésimo soundtrack y un final que te hace desear arrancarte los ojos, Cincuenta Sombras Más Oscuras es una cinta que te hace sentir impotente de lo mala que es. El otro año por fin termina esta pesadilla de franquicia que milagrosamente no la dividieron en dos partes, no sé si la vaya a ver o no, realmente no me interesa, pero si en caso tal de que la vea, no se preocupen que seguramente estará en el próximo top 5 de las peores películas del 2018. Esta será la que arrase con los premios Razzie, se los aseguro.
Ya que nos sacudimos esa arena, ahora vamos con:
LAS CINCO MEJORES PELÍCULAS DEL 2017:
NÚMERO CINCO:
HUYE
Director: Jordan Peele
Calificación: 8.9
Huye fue una sorpresa, esta cinta pasó desapercibida en Colombia, que lástima, porque ciertamente esta es una de las mejores películas del año, una cinta de terror que toca temas tan reales como el racismo y la intolerancia que aún se ve reflejado en el siglo XXI, Daniel Kaluuya que venía de grandes papeles como en Black Mirror, hace un estupendo trabajo. Esta cinta no está llena de sustos baratos, simplemente tiene una exquisita atmósfera siniestra que nos hace importar el bienestar del protagonista. No entiendo como los Globos de Oro nominaron esta cinta en la categoría de Comedia, tiene algunos momentos graciosos, pero de Comedia no tiene nada, sólo porque la haya hecho un realizador que se especialice en divertir al público no implica que una cinta de un género que explora por primera vez sea parte de ese mismo género. Altamente recomendada.
NÚMERO CUATRO:
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA
Director: Matt Reeves
Calificación: 9.5
Que maravilla de película, la saga de César y sus compatriotas simios llega a su fin con una excelente entrega que culmina una de las mejores trilogías de la historia del cine. Una cinta intensa y dramática con algunos de los mejores efectos de captura de movimiento que he visto en mi vida. No entiendo porqué la academia no le da al menos una nominación al Óscar a Andy Serkis, aunque no veamos su rostro verdadero en muchas películas, este talentoso actor tiene más rango de lo que imaginan. Matt Reeves se consagra como uno de los mejores directores de esta época, espero que The Batman se logre realizar y que Matt Reeves nos dé un gran trabajo como la hizo con esta trilogía. Un final satisfactorio que da conclusión a una saga que comenzó en 2011 con el resurgimiento de esta veterana franquicia.
NÚMERO TRES:
LOGAN
Director: James Mangold
Calificación: 9.7
Logan era la película de Wolverine que quería ver desde hace tiempo. Desde su primer trailer, nos dimos cuenta que esta cinta iba a ser diferente, además el sentimiento de nostalgia porque Hugh Jackman daría su última interpretación del canadiense caradura. Jackman se va por la puerta grande dando la mejor actuación de su carrera en una cinta llena de acción, drama, algo de comedia, y mucho gore. La cinta es muy violenta, pero la violencia en sí no nos distrae de la historia de estos mutantes que han perdido la fe, pero hay algo que los motiva a segur adelante. Tengo que confesarlo, lloré en los últimos minutos de esta película que definitivamente es la segunda mejor película basada en un cómic, después de The Dark Knight. Logan es magistral y una excelente conclusión al mutante de las garras.
NÚMERO DOS:
IT
Director: Andrés Muschietti
Calificación. 10
It fue una cinta de la que no tenía muchas expectativas pero afortunadamente logró sacarla del estadio. It es una película de terror que nos enseña que este género no siempre tiene que estar cargado de sustos baratos o violencia indiscreta, también puede tener una trama, personajes inteligentes, y un equilibrio con otros géneros. El elenco de niños es espléndido, cada uno de ellos es fantástico en esta película y además Bill Skarsgaard es espeluznante como Pennywise. It es una adaptación más fiel al libro de Stephen King y básicamente es una historia sobre la madurez y como enfrentar los miedos para superarlos. Espero con ansía su secuela y antes de pasar al número uno, aquí mi lista de los actores que yo escogería para interpretar a los perdedores adultos:
Bill Denbrough: Tobey Maguire o Ewan McGregor
Stan Uris: Joseph Gordon Levitt
Beverly Marsh: Jessica Chastain
Richie Tozier: Bill Hader o Adam Scott
Mike Hanlon: Chiwetel Ejiofor
Eddie Kaspbrak: Oscar Isaac
Ben Hascom: Chris Pratt o Patrick Wilson
NÚMERO UNO:
BLADE RUNNER 2049
Director: Dennis Villeneuve
Calificación: 10
Cuando escuché que Blade Runner, la mejor película de ciencia ficción que he visto, iba a tener una secuela me dije a mi mismo: ¿En serio?, luego al ver los nombres que iban a encabezar el proyecto tuve un poco más de esperanza, pero aún así estaba en duda. Esta fue la única cinta que considero que Warner Bros y Sony querían hacer no por el dinero sino por amor al arte. Al igual que su antecesora, Blade Runner 2049 fracasó en taquilla, y al igual que su predecesora, esta cinta es una obra maestra. Esta secuela respeta el legado de la original y no trata de crear un universo cinematografico para dar paso a más secuelas, Blade Runner 2049 sólo quiere ser una buena película y logra ser más que eso, se une al club de las mejores secuelas de todos los tiempos junto a El Padrino II y El Imperio Contraataca. Esta cinta es de paciencia, pero no es una película para entretener sino para vivir una experiencia audiovisual tan hermosa como un poema. Villeneuve gana el título de maestro con esta cinta y si a Roger Deakins no le dan el Óscar a mejor cinematografía, será un día muy oscuro para la humanidad.
MENCIONES ESPECIALES:
FRAGMENTADO
BABY DRIVER
DUNKERQUE
JOHN WICK CAPÍTULO 2
WONDER WOMAN
HÉROE/HEROÍNA DEL AÑO:
GAL GADOT COMO WONDER WOMAN EN WONDER WOMAN Y JUSTICE LEAGUE
Gal Gadot había debutado como la princesa de Temischira en Batman vs. Superman, este año tuvimos doble dosis de este maravilloso personaje creado por William Moulton Marston. Gal Gadot es sorpresivamente fantástica como esta superheroína y de lejos fue su año. Wonder Woman encendió la antorcha para las mejores en el DCEU que aún tiene esperanza a pesar de que el estudio no tenga fe en sus personajes.
VILLANO/VILLANA DEL AÑO:
JAMES McAVOY COMO KEVIN, DENNIS, PATRICIA, HEDWIG, LA BESTIA Y BÁSICAMENTE LA HORDA EN FRAGMENTADO.
Fragmentado fue una espléndida y perturbadora cinta que marcó el regreso de M. Night Shyamalan después de una mala racha de películas. James McAvoy es excelente en esta cinta donde interpreta a un hombre con 23 personalidades. Fragmentado fue siniestra, tensionante y con muchas sorpresas al estilo Shyamalan, especialmente la del famoso Spoiler al final de la cinta. McAvoy da la mejor actuación o actuaciones de su carrera y aunque no creo que será nominado al Óscar, realmente debería estarlo.
ESTRELLAS REVELACIÓN DEL AÑO:
Ya que nos sacudimos esa arena, ahora vamos con:
LAS CINCO MEJORES PELÍCULAS DEL 2017:
NÚMERO CINCO:
HUYE
Director: Jordan Peele
Calificación: 8.9
Huye fue una sorpresa, esta cinta pasó desapercibida en Colombia, que lástima, porque ciertamente esta es una de las mejores películas del año, una cinta de terror que toca temas tan reales como el racismo y la intolerancia que aún se ve reflejado en el siglo XXI, Daniel Kaluuya que venía de grandes papeles como en Black Mirror, hace un estupendo trabajo. Esta cinta no está llena de sustos baratos, simplemente tiene una exquisita atmósfera siniestra que nos hace importar el bienestar del protagonista. No entiendo como los Globos de Oro nominaron esta cinta en la categoría de Comedia, tiene algunos momentos graciosos, pero de Comedia no tiene nada, sólo porque la haya hecho un realizador que se especialice en divertir al público no implica que una cinta de un género que explora por primera vez sea parte de ese mismo género. Altamente recomendada.
NÚMERO CUATRO:
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA
Director: Matt Reeves
Calificación: 9.5
Que maravilla de película, la saga de César y sus compatriotas simios llega a su fin con una excelente entrega que culmina una de las mejores trilogías de la historia del cine. Una cinta intensa y dramática con algunos de los mejores efectos de captura de movimiento que he visto en mi vida. No entiendo porqué la academia no le da al menos una nominación al Óscar a Andy Serkis, aunque no veamos su rostro verdadero en muchas películas, este talentoso actor tiene más rango de lo que imaginan. Matt Reeves se consagra como uno de los mejores directores de esta época, espero que The Batman se logre realizar y que Matt Reeves nos dé un gran trabajo como la hizo con esta trilogía. Un final satisfactorio que da conclusión a una saga que comenzó en 2011 con el resurgimiento de esta veterana franquicia.
NÚMERO TRES:
LOGAN
Director: James Mangold
Calificación: 9.7
Logan era la película de Wolverine que quería ver desde hace tiempo. Desde su primer trailer, nos dimos cuenta que esta cinta iba a ser diferente, además el sentimiento de nostalgia porque Hugh Jackman daría su última interpretación del canadiense caradura. Jackman se va por la puerta grande dando la mejor actuación de su carrera en una cinta llena de acción, drama, algo de comedia, y mucho gore. La cinta es muy violenta, pero la violencia en sí no nos distrae de la historia de estos mutantes que han perdido la fe, pero hay algo que los motiva a segur adelante. Tengo que confesarlo, lloré en los últimos minutos de esta película que definitivamente es la segunda mejor película basada en un cómic, después de The Dark Knight. Logan es magistral y una excelente conclusión al mutante de las garras.
NÚMERO DOS:
IT
Director: Andrés Muschietti
Calificación. 10
It fue una cinta de la que no tenía muchas expectativas pero afortunadamente logró sacarla del estadio. It es una película de terror que nos enseña que este género no siempre tiene que estar cargado de sustos baratos o violencia indiscreta, también puede tener una trama, personajes inteligentes, y un equilibrio con otros géneros. El elenco de niños es espléndido, cada uno de ellos es fantástico en esta película y además Bill Skarsgaard es espeluznante como Pennywise. It es una adaptación más fiel al libro de Stephen King y básicamente es una historia sobre la madurez y como enfrentar los miedos para superarlos. Espero con ansía su secuela y antes de pasar al número uno, aquí mi lista de los actores que yo escogería para interpretar a los perdedores adultos:
Bill Denbrough: Tobey Maguire o Ewan McGregor
Stan Uris: Joseph Gordon Levitt
Beverly Marsh: Jessica Chastain
Richie Tozier: Bill Hader o Adam Scott
Mike Hanlon: Chiwetel Ejiofor
Eddie Kaspbrak: Oscar Isaac
Ben Hascom: Chris Pratt o Patrick Wilson
NÚMERO UNO:
BLADE RUNNER 2049
Director: Dennis Villeneuve
Calificación: 10
Cuando escuché que Blade Runner, la mejor película de ciencia ficción que he visto, iba a tener una secuela me dije a mi mismo: ¿En serio?, luego al ver los nombres que iban a encabezar el proyecto tuve un poco más de esperanza, pero aún así estaba en duda. Esta fue la única cinta que considero que Warner Bros y Sony querían hacer no por el dinero sino por amor al arte. Al igual que su antecesora, Blade Runner 2049 fracasó en taquilla, y al igual que su predecesora, esta cinta es una obra maestra. Esta secuela respeta el legado de la original y no trata de crear un universo cinematografico para dar paso a más secuelas, Blade Runner 2049 sólo quiere ser una buena película y logra ser más que eso, se une al club de las mejores secuelas de todos los tiempos junto a El Padrino II y El Imperio Contraataca. Esta cinta es de paciencia, pero no es una película para entretener sino para vivir una experiencia audiovisual tan hermosa como un poema. Villeneuve gana el título de maestro con esta cinta y si a Roger Deakins no le dan el Óscar a mejor cinematografía, será un día muy oscuro para la humanidad.
MENCIONES ESPECIALES:
FRAGMENTADO
BABY DRIVER
DUNKERQUE
JOHN WICK CAPÍTULO 2
WONDER WOMAN
HÉROE/HEROÍNA DEL AÑO:
GAL GADOT COMO WONDER WOMAN EN WONDER WOMAN Y JUSTICE LEAGUE
Gal Gadot había debutado como la princesa de Temischira en Batman vs. Superman, este año tuvimos doble dosis de este maravilloso personaje creado por William Moulton Marston. Gal Gadot es sorpresivamente fantástica como esta superheroína y de lejos fue su año. Wonder Woman encendió la antorcha para las mejores en el DCEU que aún tiene esperanza a pesar de que el estudio no tenga fe en sus personajes.
VILLANO/VILLANA DEL AÑO:
JAMES McAVOY COMO KEVIN, DENNIS, PATRICIA, HEDWIG, LA BESTIA Y BÁSICAMENTE LA HORDA EN FRAGMENTADO.
Fragmentado fue una espléndida y perturbadora cinta que marcó el regreso de M. Night Shyamalan después de una mala racha de películas. James McAvoy es excelente en esta cinta donde interpreta a un hombre con 23 personalidades. Fragmentado fue siniestra, tensionante y con muchas sorpresas al estilo Shyamalan, especialmente la del famoso Spoiler al final de la cinta. McAvoy da la mejor actuación o actuaciones de su carrera y aunque no creo que será nominado al Óscar, realmente debería estarlo.
ESTRELLAS REVELACIÓN DEL AÑO:
GAL GADOT POR WONDER WOMAN Y TOM HOLLAND POR SPIDERMAN: HOMECOMING
Una interpreta a una princesa amazona y el otro encarna a nuestro vecino arácnido favorito. Ambos debutaron el año pasado en dos cintas de superhéroes vs. superhéroes, pero este año tuvimos el placer de verlos en la pantalla grande como protagonistas. Como dije antes, Gal Gadot es fantástica como Wonder Woman, y Tom Holland es el mejor Spiderman desde Tobey Maguire. Ambos nos dieron memorables actuaciones y espero con ansías verlos en sus próximas aventuras en solitario.
MENCIONES ESPECIALES:
MEJOR SOUNDTRACK DEL AÑO: BABY DRIVER
MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN: JOHN WICK CAPÍTULO 2
MEJOR SPACE OPERA: STAR WARS; LOS ÚLTIMOS JEDI
MEJOR PELÍCULA WEB: GERALD'S GAME (NETFLIX)
MEJOR EXPERIENCIA EN 3D: VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS
MEJOR NUEVA ACTRIZ: DAFNE KEENE (LOGAN)
Bueno chicos, este fue el último especial del año, en conclusión el 2017 fue una mejora radical con respecto a los decepcionantes 2015 y 2016, hubo muy buen cine y televisión. Fue un año genial para los geeks, ninguna película basada en cómics me decepcionó, Marvel y DC sacaron muy buenos productos, además que el cine repleto de ideas originales prevaleció mucho. Hubo remakes y reboots innecesarios como siempre, pero este año me deja con una sonrisa en la cara.
El Geek for Hire se despide de este 2017, no sin antes darles unas gracias inmensas a ustedes mis queridos lectores que se entretuvieron con mis pequeños párrafos llenos de opinión donde comparto mi pasión por muchas cosas y me siento feliz al hacerlo. Siempre he sido un Geek, pero no dejo de lado mi integridad por las cosas y las personas que me rodean, por eso les deseo un próspero año nuevo lleno de energía y amor, nos vemos hasta el otro año y mientras tanto, Excelsior.
Comentarios
Publicar un comentario